{"id":11528,"date":"2025-03-12T09:00:28","date_gmt":"2025-03-12T09:00:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=11528"},"modified":"2025-03-11T18:47:54","modified_gmt":"2025-03-11T18:47:54","slug":"chile-lidera-en-america-latina-el-indice-de-libertad-economica-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/chile-lidera-en-america-latina-el-indice-de-libertad-economica-2025\/","title":{"rendered":"Chile lidera en Am\u00e9rica Latina el \u00cdndice de Libertad Econ\u00f3mica 2025"},"content":{"rendered":"
Chile se ha posicionado como el pa\u00eds con mayor libertad econ\u00f3mica en Am\u00e9rica Latina<\/strong>, seg\u00fan el \u00cdndice de Libertad Econ\u00f3mica 2025. En el contexto global, Singapur<\/a> encabeza el ranking<\/strong>, seguido por Suiza e Irlanda. Mientras tanto, Estados Unidos<\/a> ha descendido en la clasificaci\u00f3n, alcanzando su puntuaci\u00f3n m\u00e1s baja en la historia del informe.<\/strong><\/p>\n El estudio, publicado por la Fundaci\u00f3n Heritage<\/a>, que analiza las pol\u00edticas econ\u00f3micas de 184 pa\u00edses. <\/strong>Los datos fueron obtenidos entre julio de 2023 y junio de 2024, indica que la libertad econ\u00f3mica mundial ha mejorado ligeramente<\/strong>, con una puntuaci\u00f3n promedio de 59,7, un incremento de 1,1 puntos respecto al a\u00f1o anterior. No obstante, el informe destaca que la mayor\u00eda de las econom\u00edas contin\u00faan clasificadas como \u00abmayoritariamente no libres\u00bb.<\/p>\n Los factores clave<\/strong> analizados incluyen el nivel de regulaci\u00f3n gubernamental<\/strong>, la eficiencia del sector financiero<\/strong> y la protecci\u00f3n de los derechos de propiedad.<\/strong>  Seg\u00fan el reporte, existe una correlaci\u00f3n directa entre mayor libertad econ\u00f3mica y mayor bienestar econ\u00f3mico, lo que se refleja en el crecimiento del PIB per c\u00e1pita<\/strong> y en niveles de inversi\u00f3n sostenibles.<\/p>\n En Am\u00e9rica Latina, Chile<\/a> mantiene el liderazgo en la regi\u00f3n<\/strong>, consolidando su posici\u00f3n gracias a reformas orientadas a la apertura comercial y la estabilidad macroecon\u00f3mica<\/strong>. Sin embargo, el informe advierte que el aumento del gasto p\u00fablico y la deuda podr\u00edan representar desaf\u00edos para su desarrollo futuro.<\/p>\n Otros pa\u00edses como Per\u00fa<\/strong><\/a> y M\u00e9xico<\/strong><\/a> se ubican en niveles intermedios, mientras que econom\u00edas como Argentina<\/a> han mostrado una mejora significativa en su puntuaci\u00f3n<\/strong>, impulsada por medidas de desregulaci\u00f3n y ajustes fiscales implementados por la administraci\u00f3n del presidente Javier Milei.<\/p>\n En contraste, Venezuela<\/a> y Cuba<\/a> contin\u00faan en los \u00faltimos puestos del ranking<\/strong>, clasificados como econom\u00edas \u00abreprimidas\u00bb debido a la fuerte intervenci\u00f3n estatal y la falta de garant\u00edas para la inversi\u00f3n privada.<\/p>\n<\/a><\/strong><\/p>\n
\n
Libertad econ\u00f3mica en Am\u00e9rica Latina<\/h2>\n