{"id":11390,"date":"2025-03-10T17:30:23","date_gmt":"2025-03-10T17:30:23","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=11390"},"modified":"2025-03-10T16:26:28","modified_gmt":"2025-03-10T16:26:28","slug":"proyecto-de-reserva-de-bitcoin-decepciona-pero-nuevos-planes-apuntan-al-largo-plazo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/proyecto-de-reserva-de-bitcoin-decepciona-pero-nuevos-planes-apuntan-al-largo-plazo\/","title":{"rendered":"Proyecto de reserva de Bitcoin decepciona, pero nuevos planes apuntan al largo plazo"},"content":{"rendered":"

La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin (BTC)<\/strong> en el país ha resultado decepcionante para el mercado de las criptomonedas.<\/p>\n

Como consecuencia, esta medida ha tenido un impacto negativo en el precio de la criptodivisa y en el sentimiento general de los inversores.<\/p>\n

La decisión se firmó el pasado jueves (06\/03)<\/strong>, aunque la creación de una reserva de Bitcoin ya había sido anunciada días antes.<\/a><\/p>\n

La reacción inicial del sector ha dejado claro que el programa no goza de un consenso absoluto. De hecho, tras la firma del presidente, el precio del BTC llegó a caer un 5,7%<\/strong>.<\/p>\n

Gran parte de la desconfianza radica en el modelo elegido para la reserva de Bitcoin. Se esperaba que el gobierno realizara compras de BTC —y de otras criptomonedas— para conformar dicha reserva.<\/p>\n

Sin embargo, según la estrategia del Ejecutivo, esta se compondrá exclusivamente de activos incautados en procesos judiciales.<\/strong><\/p>\n

En la práctica, esto implica que el impacto en el equilibrio entre oferta y demanda será mucho menor, ya que estos activos ya estaban en manos del gobierno federal.<\/p>\n

Es decir, habrá una reducción de la liquidez en el mercado, pero sin un efecto significativo en los precios.<\/strong><\/p>\n

Por otro lado, si el gobierno hubiera optado por realizar grandes adquisiciones, el impacto positivo habría sido inmediato.<\/p>\n

Una reserva de Bitcoin que “no costará nada a los contribuyentes”<\/h2>\n

Las explicaciones dadas tras la aprobación de esta medida reflejan que Trump y su equipo siguen abordando el tema de las criptomonedas con cautela.<\/strong><\/p>\n

Por ejemplo, en una publicación en X, el llamado “zar cripto” de la Casa Blanca, David Sacks, dejó claro que el gobierno no destinará dinero de los contribuyentes a la compra de activos digitales.<\/a><\/p>\n

Según Sacks, el hecho de que la reserva se componga únicamente de activos ya en posesión del gobierno «significa que no costará ni un céntimo a los contribuyentes».<\/strong><\/p>\n

Además, trató la reserva de Bitcoin como una simple cuestión administrativa. Sacks afirmó que “el propósito de la Reserva es la gestión responsable de los activos digitales del gobierno bajo la supervisión del Departamento del Tesoro”.<\/p>\n

Este discurso podría estar relacionado con la imagen que el gobierno intenta proyectar en estos momentos: la de contención del gasto público.<\/strong><\/p>\n

Sin embargo, los guiños de Trump al sector cripto parecen no ser suficientes para satisfacer las expectativas de una parte significativa de los inversores, que esperan medidas más contundentes por parte del presidente.<\/p>\n

BTC Bull: una alternativa para ganar con BTC<\/h2>\n

A pesar de la incertidumbre actual, aún hay señales de que Bitcoin podría revalorizarse a medio y largo plazo.<\/strong><\/a><\/p>\n

En este contexto, una forma inteligente de beneficiarse de esta tendencia es a través del nuevo token BTC Bull ($BTCBULL).<\/a><\/p>\n

Esto se debe a que el proyecto ofrece airdrops de Bitcoin<\/strong> a los propietarios de $BTCBULL<\/a> cada vez que BTC alcanza determinados niveles de precio.<\/p>\n

Además, hay otras iniciativas programadas con el objetivo de generar potenciales beneficios para los poseedores del nuevo token. Veamos cuáles son:<\/p>\n