{"id":11382,"date":"2025-03-10T16:00:38","date_gmt":"2025-03-10T16:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=11382"},"modified":"2025-03-10T13:48:25","modified_gmt":"2025-03-10T13:48:25","slug":"el-salvador-ignora-al-fmi-y-compra-5-bitcoins-mas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/el-salvador-ignora-al-fmi-y-compra-5-bitcoins-mas\/","title":{"rendered":"El Salvador ignora al FMI y compra 5 Bitcoins m\u00e1s"},"content":{"rendered":"
El Salvador sigue adelante con su estrategia de acumulaci\u00f3n de Bitcoin, a pesar de las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). El 9 de marzo, la Oficina de Bitcoin de El Salvador confirm\u00f3 la compra de cinco BTC por aproximadamente 500.000 d\u00f3lares (unos 460.000 euros).<\/strong><\/p>\n Seg\u00fan el comunicado oficial<\/a>, el gobierno del presidente Nayib Bukele agreg\u00f3 cinco BTC a sus reservas mientras mantiene su pol\u00edtica de comprar un Bitcoin por d\u00eda. Con esta nueva adquisici\u00f3n, el pa\u00eds ha acumulado 18 BTC en la \u00faltima semana<\/strong>, un monto valorado en aproximadamente 1,4 millones de d\u00f3lares (1,3 millones de euros).<\/strong><\/p>\n Las compras de marzo suman un total de 19 BTC<\/strong>, elevando las reservas totales del pa\u00eds a 6.111 BTC<\/strong>, que actualmente tienen un valor superior a 504 millones de d\u00f3lares (alrededor de 463 millones de euros).<\/strong> Esta nueva adquisici\u00f3n ocurre en un contexto de ca\u00edda del 12 %<\/strong> en el precio de Bitcoin, que ahora ronda los 80.000 d\u00f3lares (73.500 euros).<\/strong><\/p>\n La directora de la Oficina de Bitcoin de El Salvador, Stacy Herbert<\/a>, destac\u00f3 que el pa\u00eds ha aprovechado ca\u00eddas del mercado en varias ocasiones anteriores para reforzar sus reservas. Esta estrategia se ha repetido durante las \u00faltimas tres grandes correcciones en el precio de Bitcoin.<\/p>\n El desacuerdo entre El Salvador y el FMI sigue vigente. Tras casi cuatro a\u00f1os de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional present\u00f3 un informe proponiendo un acuerdo financiero de 1.400 millones de d\u00f3lares (1.280 millones de euros).<\/strong> Sin embargo, una de las condiciones era que el gobierno redujera su participaci\u00f3n en actividades relacionadas con Bitcoin y adoptara normativas m\u00e1s estrictas para los activos digitales.<\/p>\n El FMI tambi\u00e9n sugiri\u00f3 que El Salvador dejara de comprar BTC voluntariamente, permitiendo adquisiciones solo en casos de incautaciones judiciales. A pesar de ello, el gobierno salvadore\u00f1o ya ha realizado algunos ajustes en el pasado, como revocar la obligatoriedad de aceptar Bitcoin en el comercio local.<\/p>\n Sin embargo, la pol\u00edtica pro-Bitcoin del pa\u00eds sigue firme. El presidente Nayib Bukele ha reafirmado que El Salvador continuar\u00e1 comprando BTC, consolidando su estrategia de inversi\u00f3n a largo plazo en el mercado de criptomonedas.<\/p>\n<\/p>\n
\n
Bitcoin, El Salvador y el conflicto con el FMI<\/h2>\n