{"id":10776,"date":"2025-02-25T12:00:30","date_gmt":"2025-02-25T12:00:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=10776"},"modified":"2025-02-25T12:48:54","modified_gmt":"2025-02-25T12:48:54","slug":"bitcoin-hoy-25-02-2025-btc-sufre-su-mayor-correccion-del-ano-y-cae-por-debajo-de-los-90-000","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-hoy-25-02-2025-btc-sufre-su-mayor-correccion-del-ano-y-cae-por-debajo-de-los-90-000\/","title":{"rendered":"Bitcoin Hoy 25\/02\/2025: BTC sufre su mayor correcci\u00f3n del a\u00f1o y cae por debajo de los $90.000"},"content":{"rendered":"
En las \u00faltimas 24 horas, el mercado de criptomonedas ha experimentado una de las mayores correcciones del a\u00f1o.<\/strong> Solo el Bitcoin ha registrado una fuerte ca\u00edda del 7,7%<\/strong> y ha iniciado el d\u00eda cotizando en $88.105 (\u20ac81.500)<\/strong>. Como resultado, la criptomoneda perdi\u00f3 el soporte clave de $90.000 (\u20ac83.250)<\/strong>.<\/p>\n Seg\u00fan CoinGecko<\/a>, la capitalizaci\u00f3n del mercado de criptomonedas<\/a> cay\u00f3 a $2,98 billones (\u20ac2,76 billones)<\/strong>, con una p\u00e9rdida superior a $150.000 millones (\u20ac139.000 millones). Sin embargo, el mayor impacto se observ\u00f3 en el mercado de derivados, donde las liquidaciones superaron los $1.400 millones (\u20ac1.295 millones).<\/strong> Bitcoin lider\u00f3 las p\u00e9rdidas con $639 millones (\u20ac591 millones) liquidados, de acuerdo con datos de Coinglass<\/a>.<\/p>\n Adem\u00e1s, esta presi\u00f3n vendedora se ha visto acompa\u00f1ada por un aumento del 150% en el volumen diario de negociaci\u00f3n<\/strong>, superando los $51.000 millones (\u20ac47.200 millones). Esta situaci\u00f3n consolida la ca\u00edda del Bitcoin en febrero, mes que podr\u00eda cerrar con su peor rendimiento desde 2014.<\/p>\n En medio de esta fuerte correcci\u00f3n, los analistas del mercado han encendido las alarmas<\/strong> ante la posibilidad de nuevas ca\u00eddas en el precio de Bitcoin y en todo el sector de criptomonedas. Por primera vez desde septiembre de 2024, la demanda de BTC ha entrado en territorio negativo<\/strong>, seg\u00fan Julio Moreno<\/a>, jefe de investigaci\u00f3n de CryptoQuant.<\/p>\n En otras palabras, hay m\u00e1s inversores dispuestos a vender BTC que a comprarlo.<\/strong> Si esta tendencia contin\u00faa, la correcci\u00f3n podr\u00eda profundizarse, especialmente si Bitcoin rompe el soporte de $83.000 (\u20ac76.800)<\/strong>, su pr\u00f3ximo nivel clave a la baja.<\/p>\n El analista Ali Martinez<\/a> tambi\u00e9n ha emitido una advertencia basada en el \u00edndice MVRV de Bitcoin. Seg\u00fan sus datos, si los compradores no logran mantener el soporte de $93.700 (\u20ac86.700)<\/strong> en el cierre diario, el precio podr\u00eda caer a\u00fan m\u00e1s. En este caso, el siguiente soporte relevante estar\u00eda en la zona de $75.600 (\u20ac70.000).<\/strong><\/p>\n El mercado sigue de cerca estos movimientos en medio de una alta volatilidad e incertidumbre macroecon\u00f3mica. Varios analistas ya hab\u00edan anticipado que el BTC podr\u00eda alcanzar la zona de los $77.000 (\u20ac71.300), por lo que esta correcci\u00f3n no ha sido del todo inesperada.<\/p>\n Otro factor que ha impulsado la ca\u00edda del BTC es la reciente declaraci\u00f3n del presidente de Estados Unidos<\/strong>, Donald Trump<\/a>, sobre el avance de los aranceles a las importaciones desde Canad\u00e1 y M\u00e9xico. Estos aranceles, implementados a principios de febrero, fueron suspendidos por 30 d\u00edas, pero seg\u00fan informes recientes, la pausa expirar\u00e1 la pr\u00f3xima semana.<\/p>\n Cuando Trump impuso inicialmente estos aranceles, el precio de Bitcoin cay\u00f3 hasta los $95.000 (\u20ac88.000)<\/strong>, aunque logr\u00f3 recuperarse hasta los $100.000 (\u20ac92.750) tras la suspensi\u00f3n. Ahora, con la reactivaci\u00f3n de estas medidas, el precio de la criptomoneda ha sufrido una fuerte ca\u00edda.<\/p>\n Arthur Hayes<\/a>, fundador de BitMEX, ha lanzado una advertencia sobre la posible turbulencia en el mercado<\/strong>. Seg\u00fan Hayes, muchos inversores en ETFs de Bitcoin<\/a><\/strong>, en particular en el IBIT<\/strong>, utilizaron estrategias de apalancamiento al abrir posiciones largas en estos fondos mientras vend\u00edan futuros de BTC.<\/p>\n Esta estrategia ten\u00eda como objetivo obtener rendimientos superiores a las tasas de inter\u00e9s<\/strong> a corto plazo del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, si el precio de Bitcoin sigue cayendo, estos fondos podr\u00edan verse obligados a vender sus participaciones en IBIT y recomprar futuros del CME para cerrar sus posiciones.<\/p>\n
<\/p>\n\n
\u00bfSeguir\u00e1 cayendo el precio de Bitcoin?<\/h2>\n
<\/p>\nEl impacto de los aranceles<\/h2>\n