{"id":10761,"date":"2025-02-25T10:00:38","date_gmt":"2025-02-25T10:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=10761"},"modified":"2025-02-24T21:50:24","modified_gmt":"2025-02-24T21:50:24","slug":"gestora-solicita-la-creacion-del-primer-etf-de-hedera-y-hbar-sube-un-5","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/gestora-solicita-la-creacion-del-primer-etf-de-hedera-y-hbar-sube-un-5\/","title":{"rendered":"Gestora solicita la creaci\u00f3n del primer ETF de Hedera y HBAR sube un 5%"},"content":{"rendered":"
La gestora Canary Capital ha presentado un documento 19b-4 ante la Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un nuevo ETF de criptomonedas<\/strong>. Sin embargo, no se trata de un fondo basado en Dogecoin (DOGE)<\/strong> o XRP<\/strong>, sino en HBAR<\/strong>, el token que impulsa la red<\/strong> Hedera<\/strong>.<\/p>\n Seg\u00fan la gestora, el Canary HBAR ETF<\/strong> es un fondo que \u00abbrindar\u00e1 exposici\u00f3n al valor del activo nativo de Hedera\u00bb<\/strong>. Esta es la primera solicitud para crear un ETF de HBAR en EE. UU.<\/strong> Como resultado, el precio del token registr\u00f3 un aumento del 5,05%<\/strong> este lunes (24). Actualmente, HBAR<\/strong> se cotiza a $0,22 (aproximadamente 0,20 \u20ac)<\/strong>, seg\u00fan CoinGecko<\/a>.<\/p>\n El documento 19b-4<\/strong> presentado por Canary Capital<\/strong> es una modificaci\u00f3n de una solicitud anterior de la gestora. Por otro lado, el formulario S-1 indica su intenci\u00f3n de crear un nuevo fondo desde cero. Si la SEC<\/strong> reconoce el nuevo pedido, este ser\u00e1 publicado en el Registro Federal.<\/p>\n En esta misma fase se encuentran otras solicitudes de ETFs de criptomonedas<\/strong>, como Dogecoin (DOGE)<\/strong><\/a> y XRP<\/strong><\/a>. Bitwise fue la primera gestora en proponer un ETF de DOGE,<\/strong> que actualmente est\u00e1 bajo revisi\u00f3n de la SEC.<\/p>\n Hedera es una red p\u00fablica descentralizada que utiliza el algoritmo de consenso Hashgraph para facilitar transacciones<\/strong> r\u00e1pidas y seguras. A diferencia de otras redes blockchain, Hedera no es completamente descentralizada<\/strong>, ya que cuenta con un consejo de empresas y organizaciones que toman decisiones sobre su gobernanza y la distribuci\u00f3n de tokens HBAR.<\/p>\n \u00abSi bien el objetivo principal de la red Hedera no es operar como un sistema de pagos o reserva de valor<\/strong>, como la mayor\u00eda de las redes de tecnolog\u00eda de contabilidad distribuida (DLT), la red requiere una criptomoneda para funcionar correctamente e incentivar el consenso y el comportamiento dentro de la plataforma\u00bb, indica el documento presentado.<\/p>\n<\/blockquote>\n El proceso comenz\u00f3 con la presentaci\u00f3n de un formulario S-1 para la creaci\u00f3n del ETF de HBAR. Sin embargo, la SEC realiz\u00f3 comentarios y sugerencias de modificaci\u00f3n, las cuales fueron aceptadas por Canary Capital. Por este motivo, la gestora volvi\u00f3 a presentar la solicitud con los cambios requeridos, esta vez en formato 19b-4.<\/p>\n Eric Balchunas, analista de ETFs en Bloomberg, tambi\u00e9n coment\u00f3<\/a> sobre la solicitud de Canary Capital. Seg\u00fan Balchunas, esta nueva presentaci\u00f3n coloca la propuesta de la gestora junto con el ETF de Litecoin como los principales contendientes en la carrera por la aprobaci\u00f3n de nuevos ETFs.<\/p>\n El precio del token HBAR experiment\u00f3 un ligero aumento el lunes y, en el momento de la publicaci\u00f3n, se negociaba alrededor de $0,22 (0,20 \u20ac).<\/p>\n En 2024, Canary Capital present\u00f3 una solicitud formal para lanzar un ETF de Litecoin en EE. UU.<\/a>, con el objetivo de atraer inversores interesados en criptomonedas sin la necesidad de gestionar activos digitales directamente. Actualmente, la solicitud est\u00e1 bajo revisi\u00f3n en la SEC, liderada por Paul Atkins, su nuevo presidente.<\/p>\n
<\/p>\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 Hedera?<\/strong><\/h2>\n
\n
<\/p>\n