{"id":10409,"date":"2025-02-18T17:00:24","date_gmt":"2025-02-18T17:00:24","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=10409"},"modified":"2025-02-19T21:41:27","modified_gmt":"2025-02-19T21:41:27","slug":"causa-libra-denuncian-a-los-hermanos-milei-frente-al-fbi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/causa-libra-denuncian-a-los-hermanos-milei-frente-al-fbi\/","title":{"rendered":"Causa $LIBRA: Denuncian a los hermanos Milei frente al FBI"},"content":{"rendered":"
A ra\u00edz de la criptoestafa $LIBRA<\/a> que aconteci\u00f3 el pasado 14 de febrero y que involucra al presidente argentino Javier Milei, se presentaron 112 denuncias. Las acusaciones se presentaron en tribunales de Argentina<\/a> bajo la car\u00e1tula de maniobra fraudulenta.<\/p>\n No obstante el escandalo -que trascendi\u00f3 fronteras- tiene diversas r\u00e9plicas econ\u00f3micas, pol\u00edticas y judiciales en otros pa\u00edses. Tal es as\u00ed que el \u00abcriptogate\u00bb lleg\u00f3 a las autoridades estadounidenses, bajo el patrocinio del bufete Moyano y Asociados. Este grupo de trabajo se dedica a casos de \u00abinsolvencia internacional y fraudes financieros<\/a>\u00bb y la denuncia lleg\u00f3 a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI en ingl\u00e9s)<\/a>.<\/p>\n El estudio de origen argentino, Moyano y Asociados<\/a>, present\u00f3 un \u00abreporte de operaciones criminales\u00bb acusando a cada uno de los actores en el caso. Entre ellos est\u00e1 el presidente Javier Milei<\/a>, su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei y los empresarios cripto Hayden Mark Davis (estadounidense), Julian Peh (singapurense), Mauricio Novelli (argentino) y Manuel Terrones Godoy (espa\u00f1ol). El reporte incluye una notificaci\u00f3n a la Comisi\u00f3n de Valores Estadounidense (SEC)<\/a>.<\/p>\n El bufete de abogados afirma que representa a inversores en su mayor\u00eda argentinos. Asimismo, se sabe que el grueso de las personas estafadas son oriundas del extranjero. Tambi\u00e9n se conoce que el estudio \u00abconsign\u00f3 m\u00faltiples datos que confirmar\u00edan la jurisdicci\u00f3n estadounidense\u00bb para investigar el caso y sus actores.<\/p>\n Seg\u00fan el bufete, hay ciudadanos estadounidenses o con residencia en Estados Unidos<\/a> que fueron v\u00edctimas del delito. Asimismo la plataforma utilizada, llamada \u2018Kip Protocol\u2019 est\u00e1 desarrollada en Estados Unidos y la empresa controlante, Kip Network Inc est\u00e1 registrada en Kansas City, Missouri.<\/p>\n Tambi\u00e9n acusan a Kip Network Inc y a Kelsen Ventures<\/a> de no estar registrados frente a SEC ni autorizados a actuar como veh\u00edculos financieros o agentes inversores.<\/p>\n Otro de los detalles que consigna el bufete es que Kelsen Ventures y su due\u00f1o Hayden Mark Davis \u00abse presentaron como una firma y un ciudadano estadounidenses<\/a>\u00ab. A pesar de ello Kelsen \u00abresulta inhallable en los registros comerciales o societarios disponibles, por lo que despierta sospechas sobre si siquiera existe dicha firma\u00bb.<\/p>\n La solicitud fue concreta; desde Moyano y Asociados quieren que el departamento de Justicia estadounidense investigue a los hermanos Milei<\/a>.<\/p>\n \u00abMilei ha promovido y en el pasado promovi\u00f3 varios emprendimientos que resultaron estafas\u00bb, argumenta el estudio Moyano & Asociados ante las autoridades norteamericanas.<\/p>\nHermanos Milei: La denuncia toma car\u00e1cter internacional<\/h2>\n
\n
La veracidad de Kelsen Ventures<\/h2>\n