{"id":2095,"date":"2024-09-15T19:25:32","date_gmt":"2024-09-15T19:25:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?page_id=2095"},"modified":"2024-09-15T19:25:54","modified_gmt":"2024-09-15T19:25:54","slug":"diferencia-entre-bitcoin-ethereum","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/guias-cripto\/diferencia-entre-bitcoin-ethereum\/","title":{"rendered":"Bitcoin y Ethereum: conoce las diferencias entre ambos"},"content":{"rendered":"
Bitcoin y Ethereum son dos criptomonedas en el \u00e1mbito digital, protegidas por complejos procesos de criptograf\u00eda. Este proceso criptogr\u00e1fico consiste en el almacenamiento de las transacciones en bloques, que se conectan en una cadena llamada blockchain. Ambas son descentralizadas, lo que significa que ning\u00fan gobierno o empresa controla Bitcoin o Ethereum.<\/p>\n
Al tratarse de criptomonedas, tambi\u00e9n conocidas como criptoactivos, es m\u00e1s f\u00e1cil hablar sobre sus diferencias. Es natural que, cuando una persona se introduce en el mundo de las criptomonedas, surjan preguntas. La siguiente pregunta es probablemente una de las primeras.<\/p>\n
Bitcoin y Ethereum son criptoactivos diferentes, por lo que la respuesta no puede ser otra: depende. Sus conceptos divergen desde sus propuestas, siendo el \u00fanico punto en com\u00fan la descentralizaci\u00f3n. De esta manera, la cuesti\u00f3n de si una criptomoneda es mejor que otra es relativa.<\/p>\n
Es importante evaluar aspectos de cada proyecto, desde la forma de miner\u00eda hasta sus objetivos. Solo as\u00ed ser\u00e1 posible evaluar los puntos y juzgar correctamente los proyectos. A continuaci\u00f3n, se presenta una lista con las caracter\u00edsticas de cada protocolo que se analizar\u00e1n:<\/p>\n
Bitcoin (BTC) es una criptomoneda, m\u00e1s precisamente, la mayor moneda digital en valor de mercado. Creada en 2008 por Satoshi Nakamoto, cuya identidad sigue siendo desconocida, ha cambiado la forma en que se entiende el mundo de las finanzas. La tecnolog\u00eda detr\u00e1s de BTC, conocida como blockchain, es lo que impulsa su car\u00e1cter disruptivo.<\/p>\n
Es necesario explicar brevemente qu\u00e9 es blockchain. Se trata de una tecnolog\u00eda en la que los registros son a\u00f1adidos por diferentes personas en una cadena de bloques, donde, por lo general, no hay una figura centralizada detr\u00e1s. Las diferentes personas no se conocen entre s\u00ed, y cada una de ellas guarda un registro de la red consigo. Estos registros est\u00e1n fuertemente cifrados, lo que garantiza que se requiera un esfuerzo muy grande para falsificar informaci\u00f3n en la red, lo que desincentiva a las personas debido a la dificultad.<\/p>\n
Al no conocerse entre s\u00ed, blockchain es un protocolo que no depende de la confianza. La red es controlada por la informaci\u00f3n; as\u00ed, es necesario tener el mayor n\u00famero de registros con la misma informaci\u00f3n para defraudar la red. Por ejemplo, si una transacci\u00f3n transfiere 2 BTC y alguien desea registrar falsamente que solo se transfiri\u00f3 1 BTC, es necesario que 50 otras personas incluyan la misma informaci\u00f3n en una red de 100 personas. Esta maniobra es conocida como Ataque del 51%.<\/p>\n
Simplificando, las caracter\u00edsticas de blockchain son:<\/p>\n
Volviendo a la explicaci\u00f3n, el BTC absorbe las caracter\u00edsticas de la tecnolog\u00eda en la que se basa. De esta manera, el criptoactivo es un medio de pago descentralizado, a prueba de censura, an\u00f3nimo, seguro y confiable. Una consecuencia de la descentralizaci\u00f3n es que ning\u00fan usuario tiene el poder de someter a otro; todos son iguales. En consecuencia, no hay una instituci\u00f3n, como un banco, que diga que las remesas no se pueden hacer durante los fines de semana.<\/p>\n
Esta es la propuesta de Bitcoin: la libertad financiera. Los valores se transfieren en cualquier momento, cualquier d\u00eda, sin necesidad de permiso de una entidad centralizada, ni siquiera del gobierno. Este es su objetivo, ser una moneda y un medio de pago autosuficiente. Conociendo la propuesta de Bitcoin como moneda, surge una duda com\u00fan.<\/p>\n
El valor del Bitcoin est\u00e1 dictado por el mercado. Los criptoactivos, en general, se negocian en exchanges. All\u00ed, el valor del BTC y de otras criptomonedas es determinado por las fluctuaciones de oferta y demanda del mercado. Si hay m\u00e1s gente queriendo vender que compradores, los valores ser\u00e1n cada vez m\u00e1s bajos para que el activo se liquide r\u00e1pidamente. Lo contrario tambi\u00e9n es cierto; cuanto m\u00e1s gente quiera comprar, mayor ser\u00e1 el valor.<\/p>\n
En resumen, el Bitcoin vale lo que el mercado cree que vale. En una crisis, si las personas consideran que est\u00e1n m\u00e1s seguras guardando su dinero en forma de Bitcoin, su valor aumentar\u00e1. Sin embargo, si las personas necesitan dinero en esa misma crisis para comprar bienes y servicios, liquidar\u00e1n sus BTC, lo que causar\u00e1 una ca\u00edda en el valor.<\/p>\n
El Bitcoin ha llegado a valer 71,000 USD. Tambi\u00e9n ha llegado a valer solo centavos de d\u00f3lar. En algunas \u00e9pocas, fluct\u00faa entre 3,000 y 4,000 USD, solo para de repente saltar a 10,000 USD. Adem\u00e1s de ser una moneda, el BTC es un activo, y un activo con alta volatilidad.<\/p>\n
Ethereum, al igual que Bitcoin, es una criptomoneda. Sin embargo, a diferencia del BTC, Ethereum fue creado por ocho personas. Su desarrollo comenz\u00f3 a finales de 2013, por el ruso Vitalik Buterin, quien escribi\u00f3 su white paper.<\/p>\n
Aunque Bitcoin uni\u00f3 el concepto de blockchain y criptomonedas, no abr\u00eda posibilidades para otros usos. Es decir, la tecnolog\u00eda blockchain que sustentaba la criptomoneda solo serv\u00eda para ese prop\u00f3sito. Los creadores de Ethereum vieron en el protocolo una forma de hacer que la tecnolog\u00eda blockchain fuera utilizable en otras esferas de la sociedad. Estos usos se hicieron posibles mediante los contratos inteligentes.<\/p>\n
Los contratos inteligentes son una de las creaciones de Ethereum y una de las aplicaciones de la tecnolog\u00eda blockchain. Aprovechando la seguridad, inmutabilidad y transparencia de la blockchain, se desarrollaron los contratos inteligentes. En resumen, los contratos inteligentes son responsables de facilitar, verificar y ejecutar de manera digital y aut\u00f3noma los t\u00e9rminos predefinidos de un contrato.<\/p>\n
Como beneficio, se eliminan intermediarios en procesos donde originalmente eran necesarios. Por ejemplo, la soluci\u00f3n brasile\u00f1a OriginalMy. Mediante contratos inteligentes, esta plataforma registra en blockchain la autenticidad de un documento sin que el usuario tenga que salir de casa. Digitalmente, el proceso de autenticaci\u00f3n se ha automatizado, eliminando la necesidad de un notario.<\/p>\n
Dicho esto, los contratos inteligentes tienen las siguientes caracter\u00edsticas:<\/p>\n
Esta automatizaci\u00f3n causada por los contratos inteligentes ha abierto las puertas a nuevos mundos. Los pr\u00e9stamos pueden realizarse sin necesidad de intermediarios, creando el \u00e1mbito de las finanzas descentralizadas. Los programas pueden recopilar informaci\u00f3n autom\u00e1ticamente y dirigirla de manera segura a las personas a trav\u00e9s de aplicaciones descentralizadas (dApps).<\/p>\n
Ethereum es un protocolo con un objetivo diferente al de Bitcoin. La criptomoneda nativa de la red, conocida como Ether, tiene el prop\u00f3sito de ser la moneda que impulse un ecosistema mucho mayor. Es como una ficha que se coloca en una m\u00e1quina de arcade para iniciar el juego. En un entorno descentralizado creado por contratos inteligentes, la moneda que validar\u00e1 esos contratos ser\u00e1 el Ether.<\/p>\n
En resumen, el objetivo de Ethereum es descentralizar las relaciones. Es decir, eliminar intermediarios, sus costos y el tiempo que requieren. Como segunda criptomoneda del mundo en valor de mercado, no es err\u00f3neo decir que Ethereum ha tenido \u00e9xito en convencer a las personas de su visi\u00f3n sobre un ecosistema descentralizado.<\/p>\n
La miner\u00eda de criptomonedas es otro proceso que distingue a Bitcoin de Ethereum. Al hablar de blockchain, se mencion\u00f3 que la informaci\u00f3n es a\u00f1adida por diversas personas de la red, y esas mismas personas tienen registros y ayudan a verificar la veracidad de la informaci\u00f3n. Esta verificaci\u00f3n de veracidad, junto con el \u201csello\u201d criptogr\u00e1fico aplicado, es un proceso llamado miner\u00eda.<\/p>\n
En otras palabras, la miner\u00eda de criptomonedas es un proceso mediante el cual la informaci\u00f3n es verificada e incluida en una blockchain. Como se puede imaginar, este proceso no se realiza con picos. Se lleva a cabo mediante dispositivos que ejecutan m\u00faltiples c\u00e1lculos por segundo para resolver los complejos c\u00e1lculos criptogr\u00e1ficos. A trav\u00e9s de este proceso, se generan nuevas criptomonedas.<\/p>\n
El proceso de miner\u00eda, por lo tanto, est\u00e1 vinculado a factores como:<\/p>\n
Ahora es momento de diferenciar la miner\u00eda de Bitcoin de la miner\u00eda de Ethereum. La miner\u00eda de criptomonedas var\u00eda seg\u00fan el protocolo. Dado que Ethereum tiene planes de migrar su algoritmo, es importante tratar las diferencias.<\/p>\n
La miner\u00eda de Bitcoin aprovecha el concepto de miner\u00eda de criptomonedas. Es el proceso mediante el cual la informaci\u00f3n se registra y verifica. Una vez que la informaci\u00f3n est\u00e1 registrada y verificada, el bloque se \u00abresuelve\u00bb, un t\u00e9rmino t\u00e9cnico utilizado en miner\u00eda.<\/p>\n
As\u00ed, los objetivos de la miner\u00eda de Bitcoin son:<\/p>\n
Anteriormente, se mencionaron los algoritmos de miner\u00eda. Los m\u00e1s conocidos en el mercado son dos: prueba de trabajo y prueba de participaci\u00f3n. Bitcoin se basa en la prueba de trabajo, que, como todo algoritmo, tiene sus pros y contras. Finalmente, es importante destacar que los gastos transaccionales de la red Bitcoin se realizan con el pago del propio BTC.<\/p>\n
De manera simple, la prueba de trabajo es un sistema de reconocimiento de informaci\u00f3n basado en intento y error. Es un c\u00e1lculo que debe ser dif\u00edcil de resolver, pero f\u00e1cilmente verificable por quien lo propuso. Por lo tanto, al requerir m\u00faltiples alternativas, es un proceso relativamente lento. Tambi\u00e9n se conoce en ingl\u00e9s como proof of work<\/em> o PoW.<\/p>\n Por ejemplo, se propone un algoritmo en el que un n\u00famero multiplicado por 6, dividido por 4, sumado a 2 y multiplicado por 17 debe dar un resultado espec\u00edfico. Para descubrir el resultado, es necesario intentar cada n\u00famero en una escala de 1 hasta un l\u00edmite indefinido. Si el resultado es 50,000, una persona tardar\u00e1 mucho tiempo en verificarlo. Un ordenador, l\u00f3gicamente, resuelve tales c\u00e1lculos mucho m\u00e1s f\u00e1cilmente que una persona.<\/p>\n Consecuentemente, se necesita una dificultad mucho mayor. Esta puede ser incrementada, por ejemplo, con condiciones adicionales. Adem\u00e1s de un resultado definido, puede requerir d\u00edgitos espec\u00edficos o incluso un n\u00famero determinado de decimales. Tal vez ambos.<\/p>\n Este breve ejemplo muestra c\u00f3mo el algoritmo de prueba de trabajo es muy seguro, pero tambi\u00e9n muy costoso. Para resolver estos c\u00e1lculos, los dispositivos se utilizan al m\u00e1ximo de sus capacidades. Como resultado, generan un calor intenso y consumen mucha energ\u00eda el\u00e9ctrica. De todas formas, dado que la preocupaci\u00f3n es la seguridad, para eso sirve el algoritmo de prueba de trabajo.<\/p>\n La miner\u00eda de Ethereum, al igual que la de Bitcoin, tiene los mismos objetivos. Incluir informaci\u00f3n, garantizar la seguridad de la red y generar nuevos tokens Ether es el prop\u00f3sito del proceso. Al igual que la miner\u00eda de BTC, Ethereum tambi\u00e9n consum\u00eda mucha energ\u00eda el\u00e9ctrica, ya que se basaba en el modelo de prueba de trabajo.<\/p>\n Sin embargo, los desarrolladores de la red migraron de PoW a PoS, que es el algoritmo de prueba de participaci\u00f3n, una alternativa a la prueba de trabajo con el lanzamiento de Ethereum 2.0.<\/p>\n En la prueba de trabajo, como su nombre indica, el dispositivo debe probar que ha trabajado para obtener el resultado. Mientras tanto, la prueba de participaci\u00f3n se basa en la necesidad de que uno de los mineros demuestre que posee una cantidad de monedas. Se reserva una cantidad de criptomonedas, que no puede ser movida, y se env\u00eda a la misma direcci\u00f3n. Tambi\u00e9n se conoce como proof of stake<\/em> o PoS.<\/p>\n Adem\u00e1s, el n\u00famero de monedas define la participaci\u00f3n del minero en el proceso de validaci\u00f3n de la informaci\u00f3n. Cuantas m\u00e1s criptomonedas tenga reservadas para el proceso, mayor ser\u00e1 su participaci\u00f3n. Luego, se realiza una selecci\u00f3n aleatoria de qu\u00e9 minero ser\u00e1 elegido para validar el pr\u00f3ximo bloque.<\/p>\n Junto con la cantidad, el tiempo que el usuario mantiene las criptomonedas tambi\u00e9n influye. Sin embargo, pueden existir m\u00e1s variables, dependiendo del algoritmo de prueba de participaci\u00f3n. En la prueba de participaci\u00f3n, no se minan nuevos bloques, sino que se forjan. Esto significa que no se generan nuevas criptomonedas, y los mineros son recompensados con las tarifas transaccionales pagadas.<\/p>\n Al igual que la prueba de trabajo, la prueba de participaci\u00f3n tiene pros y contras. La parte positiva es el menor consumo de energ\u00eda, ya que no requiere la resoluci\u00f3n de c\u00e1lculos complicados. El problema es el potencial monopolio, ya que los usuarios con m\u00e1s criptomonedas reservadas para el proceso de autenticaci\u00f3n tienen m\u00e1s posibilidades de ser elegidos, lo que podr\u00eda desencadenar problemas de centralizaci\u00f3n en una red te\u00f3ricamente descentralizada.<\/p>\n A trav\u00e9s de los puntos expuestos, se puede ver que Bitcoin y Ethereum tienen objetivos totalmente diferentes. Incluso en lo que respecta a la miner\u00eda, los proyectos siguen caminos distintos. As\u00ed, las principales diferencias entre las criptomonedas quedan claras:<\/p>\n Sin embargo, como es habitual, puede quedar una pregunta en el aire:<\/p>\n La respuesta correcta es no, al igual que no se puede afirmar con certeza que Bitcoin es mejor que Ethereum. Son proyectos distintos, ambos con propuestas para cambiar la forma en que la sociedad vive. Aunque Bitcoin se centra solo en el aspecto econ\u00f3mico, sus esfuerzos han sido efectivos para una moneda de solo 11 a\u00f1os.<\/p>\n Ethereum, a pesar de su propuesta de penetrar otras esferas de la sociedad, enfrenta cr\u00edticas sobre su progreso. Muchos cuestionan si la criptomoneda realmente est\u00e1 creciendo. Estas cr\u00edticas pueden ser quiz\u00e1s injustas, dado el tama\u00f1o de las diferentes esferas de la sociedad que pueden ser exploradas. Aun as\u00ed, el protocolo Ethereum ya ha dado vida a diversas iniciativas interesantes y \u00fatiles.<\/p>\n En \u00faltima instancia, la respuesta sobre cu\u00e1l protocolo es mejor es subjetiva.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Bitcoin y Ethereum son dos criptomonedas en el \u00e1mbito digital, protegidas por complejos procesos de criptograf\u00eda. Este proceso criptogr\u00e1fico consiste en el almacenamiento de las transacciones en bloques, que se conectan en una cadena llamada blockchain. Ambas son descentralizadas, lo que significa que ning\u00fan gobierno o empresa controla Bitcoin o Ethereum. \u00bfQu\u00e9 son Bitcoin y …<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es la miner\u00eda de Ethereum?<\/strong><\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 es la prueba de participaci\u00f3n?<\/strong><\/h3>\n
Conclusi\u00f3n<\/strong><\/h2>\n
\n
\u00bfEs Ethereum mejor que Bitcoin?<\/strong><\/h2>\n