{"id":2089,"date":"2024-09-15T17:58:31","date_gmt":"2024-09-15T17:58:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?page_id=2089"},"modified":"2024-09-15T17:58:59","modified_gmt":"2024-09-15T17:58:59","slug":"minar-bitcoin","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/guias-cripto\/minar-bitcoin\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo minar Bitcoin? Entiende c\u00f3mo funciona la miner\u00eda de BTC"},"content":{"rendered":"

La miner\u00eda de Bitcoin, en los \u00faltimos diez a\u00f1os, se ha convertido en uno de los temas principales en las conversaciones sobre criptomonedas. El mecanismo, que garantiza la emisi\u00f3n de nuevos Bitcoins y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a la criptomoneda, ha sido objeto de debates sobre su viabilidad y ha despertado el inter\u00e9s de personas que buscan ingresos en Bitcoin. En otras palabras, minar Bitcoin no solo es un pilar de la blockchain, sino tambi\u00e9n una profesi\u00f3n.<\/p>\n

Sin embargo, \u00bfqu\u00e9 es y c\u00f3mo funciona la miner\u00eda de Bitcoin? \u00bfC\u00f3mo protege la red y garantiza la seguridad de la criptomoneda? Y, lo m\u00e1s importante, \u00bfla actividad sigue siendo rentable hoy en d\u00eda? Estas son algunas de las preguntas que ser\u00e1n abordadas \u2013 y respondidas \u2013 en este texto.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es miner\u00eda?<\/strong><\/h2>\n

La miner\u00eda de Bitcoin es el proceso mediante el cual se emiten nuevas unidades de la criptomoneda. El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, limit\u00f3 a 21 millones la cantidad de Bitcoins existentes. Sin embargo, estos Bitcoins est\u00e1n programados para emitirse poco a poco, durante un largo per\u00edodo de d\u00e9cadas, seg\u00fan el sistema de Bitcoin.<\/p>\n

El proceso de miner\u00eda de Bitcoin consiste en intentar descifrar c\u00f3digos con valores criptografados emitidos por el software. Estos c\u00f3digos est\u00e1n presentes en cada transacci\u00f3n o conjunto de transacciones, llamados \u201cbloques\u201d. Los nodos son responsables de validar las transacciones, mientras que los mineros validan los bloques de transacciones.<\/p>\n

De esta forma, su objetivo es hacer que el uso de la criptomoneda sea viable y garantizar su escasez. El acto de minar Bitcoin tambi\u00e9n refuerza su comparaci\u00f3n con el oro, metal que solo se puede obtener mediante el proceso de miner\u00eda. Sin embargo, mientras que la miner\u00eda del oro involucra el uso de procedimientos y recursos f\u00edsicos, la miner\u00eda de Bitcoin es un problema esencialmente matem\u00e1tico.<\/p>\n

Proof of Work<\/strong><\/h3>\n

La Prueba de Trabajo (o Proof of Work, cuyo acr\u00f3nimo es PoW) es el aspecto m\u00e1s importante de la miner\u00eda de Bitcoin. A trav\u00e9s de ella, la red de Bitcoin puede ser auditada las 24 horas del d\u00eda, con total transparencia. Sin embargo, este mecanismo no fue creado por Satoshi Nakamoto, sino que apareci\u00f3 al menos 15 a\u00f1os antes.<\/p>\n

La idea apareci\u00f3 por primera vez en 1993, en un art\u00edculo publicado por Cynthia Dwork y Moni Naor como un mecanismo para combatir el spam de correos electr\u00f3nicos. En este sistema, el usuario deb\u00eda probar que gast\u00f3 un cierto tiempo para encontrar una respuesta que satisficiera alg\u00fan requisito que el verificador pidiera. La tarea de encontrar tal respuesta debe ser dif\u00edcil y laboriosa para que el protocolo funcione, pero no imposible.<\/p>\n

Posteriormente, esta idea fue perfeccionada por Adam Back, quien cre\u00f3 un sistema de Proof of Work llamado Hashcash. El concepto ten\u00eda una propuesta similar a la de Dwork y Naor, y era tan eficiente que sirvi\u00f3 de inspiraci\u00f3n para Satoshi al construir el PoW de Bitcoin.<\/p>\n

En la criptomoneda, el mecanismo funciona a trav\u00e9s de la soluci\u00f3n de un c\u00f3digo matem\u00e1tico proporcionado por el sistema. Todos los mineros est\u00e1n trabajando con sus m\u00e1quinas, las 24 horas del d\u00eda, en busca de la soluci\u00f3n de este c\u00f3digo. Para ello, prestan su poder computacional en busca de esta soluci\u00f3n, que est\u00e1 vinculada a cada nuevo bloque de transacciones en la red.<\/p>\n

Eventualmente, uno de estos computadores encontrar\u00e1 la soluci\u00f3n al problema. Al hacerlo, env\u00eda autom\u00e1ticamente esa transacci\u00f3n, \u201cdemostrando\u201d a los dem\u00e1s computadores que el \u201ctrabajo\u201d fue exitoso. Con esto, el nuevo bloque es encontrado y agregado al sistema.<\/p>\n

Este sistema requiere un gran poder computacional, lo que genera muchos gastos (los cuales veremos m\u00e1s adelante). Para mantener el incentivo para que los mineros gasten poder computacional, el sistema ofrece Bitcoins como forma de pago para mantener la red en l\u00ednea. Cada bloque tiene una cantidad de recompensas, adem\u00e1s del valor de todas las tarifas de transacci\u00f3n recolectadas, que recompensan la PoW realizada por los usuarios.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo minar Bitcoin?<\/strong><\/h2>\n

Minar Bitcoin es el siguiente paso, ahora que ya sabemos qu\u00e9 es la miner\u00eda y el concepto de Prueba de Trabajo. La actividad es vista por muchos como una forma de obtener ingresos y ganar nuevos Bitcoins de forma pasiva. Sin embargo, hoy en d\u00eda presenta una serie de particularidades y riesgos que deben ser considerados. Con\u00f3celos aqu\u00ed.<\/p>\n

Mineradora de Bitcoin\"Mineradora<\/strong><\/h3>\n

El t\u00e9rmino \u201cmineradora de Bitcoin\u201d puede referirse a dos cosas: tanto a las m\u00e1quinas responsables del proceso de miner\u00eda como al espacio donde se re\u00fanen varias m\u00e1quinas para minar Bitcoin. En este \u00faltimo caso, tambi\u00e9n se utilizan t\u00e9rminos como \u201cgranja de miner\u00eda\u201d o \u201cpool de miner\u00eda\u201d.<\/p>\n

Muchas personas a\u00fan piensan en minar Bitcoin desde casa y ganar dinero con un simple ordenador. Lamentablemente, esta pr\u00e1ctica no es viable desde 2013. La inviabilidad comenz\u00f3 con la llegada de los circuitos integrados de aplicaci\u00f3n espec\u00edfica (ASIC, por sus siglas en ingl\u00e9s).<\/p>\n

Estos chips son mucho m\u00e1s potentes que los ordenadores normales y dieron un nuevo impulso a la miner\u00eda. Los ASICs est\u00e1n presentes en todas las principales m\u00e1quinas de miner\u00eda de Bitcoin, como el Antminer. Estas m\u00e1quinas emplean un enorme poder computacional con un \u00fanico objetivo: minar Bitcoin.<\/em><\/strong><\/p>\n

Adem\u00e1s, existen otros factores que deben tenerse en cuenta al ingresar al mercado de miner\u00eda. Los costos asociados a esta actividad suelen ser bastante elevados para personas f\u00edsicas. Algunos de los principales costos son:<\/p>\n