DeFi

Uniswap lanza oficialmente su propia blockchain: Unichain

Unichain, la esperada red blockchain de Uniswap, ha sido lanzada oficialmente. Hasta ahora, Uniswap utilizaba la blockchain de Ethereum para operar. Ahora, Unichain nace con el objetivo de ofrecer comisiones más bajas, transacciones rápidas e interoperabilidad integrada.

Uniswap es una de las mayores y más populares plataformas de intercambio descentralizado (DEX) en el mundo de las criptomonedas. La plataforma funciona como un «mercado digital» donde cualquier persona puede intercambiar tokens (monedas digitales) directamente, sin necesidad de intermediarios como bancos o casas de cambio tradicionales.

Sin embargo, la blockchain de Ethereum, que Uniswap utilizaba para sus operaciones, ha enfrentado diversos problemas, especialmente en lo que respecta al coste y al tiempo de cada transacción, cada vez más elevados. Por ello, el protocolo ha desarrollado Unichain, su propia blockchain.

Una blockchain para agilizar transacciones

Diseñada para priorizar la descentralización, Unichain ha sido lanzada como un rollup de Etapa 1. La red permite agrupar varias transacciones en una sola, de manera que solo se registra una transacción en la blockchain principal. Esto mejora la eficiencia y la velocidad de las operaciones.

Además, mejoras como los bloques basados en TEE (Trusted Execution Environments) reducirán el tiempo de procesamiento a 250 milisegundos. Con esto, se minimizarán pérdidas por prácticas como MEV (Maximal Extractable Value), protegiendo a los usuarios de la red.

Según el anuncio oficial, la red cuenta con tiempos de bloque de 1 segundo y costes de gas hasta un 95% más bajos que Ethereum L1. Durante la fase de pruebas, Uniswap procesó aproximadamente 95 millones de transacciones y 14,7 millones de contratos inteligentes en tan solo 4 meses.

No obstante, una de las herramientas más esperadas aún no ha sido anunciada: la Unichain Validation Network (UVN), que permitirá a cualquier persona ejecutar nodos de validación. Se espera que esta funcionalidad esté disponible próximamente en Unichain.

Por otro lado, Unichain llega con casi 100 proyectos en desarrollo, incluyendo integraciones con Uniswap, Circle, Coinbase y Lido. Muchos de estos proyectos debutan junto a la red, y se prevén más lanzamientos en las próximas semanas. Los usuarios que intercambian tokens, los proveedores de liquidez y los desarrolladores ya pueden migrar a Unichain a través de la aplicación de Uniswap o utilizando la billetera de criptomonedas del protocolo.

El precio del token UNI, nativo de Uniswap, no se ha visto beneficiado por el lanzamiento. En las últimas 24 horas, la criptomoneda ha registrado pérdidas del 4,1%. En el momento de escribir este artículo, el token cotiza a 9,50 dólares (aproximadamente 8,85 euros), según datos de CoinGecko.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

Este sitio web utiliza cookies.