Categorías Noticias

Un influencer cripto fue acusado de estafa promocional

El criptoinfluencer Jaypeg fue acusado de estafa promocional por el equipo detrás de la memecoin “Uptober”. La memecoin sostiene que el influyente recibió tokens para promover el proyecto, los vendió y luego negó que recibió esos fondos.

Engaño por parte de Jaypeg

Miembros del equipo y del canal de Telegram de Uptober confirmaron que habían contratado al influencer para promover la memecoin a cambio del 2% del suministro de Uptober. Jaypeg aceptó el trato a través de un hilo de Telegram y recibió los fondos. Acto seguido eliminó las direcciones receptoras publicadas en el grupo, alegando que la dirección era aleatoria y que no le pertenecía.

A raíz de esto, Uptober contactó al investigador on-chain, ZackXBT para que realice una investigación. Los resultados arrojaron que la dirección receptora de los aproximadamente 2,200 dólares en tokens Uptober, que comienza con “8jpz1p”. Esta dirección es la misma que reclamó airdrops del smartphone Solana Saga el 10 de enero de 2024, horas después de que Jaypeg publicara un video de unboxing del Solana Saga y mencionara los airdrops.

Para defenderse, Jaypeg sostuvo que la dirección de Telegram era “aleatoria” y por ese motivo eliminó los mensajes. También afirmó que el equipo de Uptober estaba intentando chantajearlo y, en una disculpa pública, alegó que donó el dinero a una organización benéfica.

Las memecoins crecen en el mercado cripto

En los últimos tiempos las memecoins lograron una tendencia alcista en el mercado de las criptomonedas. Analistas e influencers dedicados a observar el movimiento de estos activos indican que este mercado alcanzará su pico a finales de 2025.

Las analíticas de búsqueda de Google también corroboran el interés actual de los inversores en estos activos. Durante la semana del 12 de octubre, el volumen de búsqueda de memecoins aumentó a niveles cercanos al máximo histórico anterior alcanzado en 2023, mientras que el interés de búsqueda por el término Bitcoin cayó a mínimos de 1 año.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.