DeFi

TUSD no estaba respaldado en dólares, dice la SEC en acuerdo con TrueCoin y TrustToken

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció el 24 de septiembre un acuerdo con las empresas TrueCoin LLC y TrustToken Inc. Estas organizaciones son responsables del protocolo de préstamos descentralizados TrueFi y de la stablecoin TrueUSD (TUSD).

El acuerdo se produjo tras acusaciones de fraude a inversionistas y venta no registrada de valores. Según la SEC, las empresas promovían la moneda digital TUSD como una stablecoin respaldada en dólares. Sin embargo, a partir de marzo de 2022, aproximadamente el 37% de sus garantías, que sumaban 565 millones de dólares, estaban asignadas a fondos especulativos.

El informe señala que, hacia septiembre de 2024, más del 99% de los activos que supuestamente respaldaban a TUSD estaban en un fondo considerado de alto riesgo. La SEC también destacó que dicho fondo enfrentaba problemas de liquidez, con dificultades para procesar los retiros, los cuales podían tardar hasta 90 días. TUSD fue lanzada al mercado en 2018.

Las investigaciones revelaron que TrueCoin continuó participando en la operación de la stablecoin hasta al menos julio de 2023, a pesar de haber vendido sus operaciones a una entidad offshore en diciembre de 2020. El regulador también señaló que las empresas ofrecían contratos de inversión no registrados a través de la plataforma TrueFi, desde noviembre de 2020 hasta abril de 2023. TrueFi pagaba intereses sobre los depósitos en TUSD, involucrando a inversores de Estados Unidos.

La SEC dice que la stablecoin TUSD no tenía respaldo

TrueCoin y TrustToken resolvieron el caso sin admitir ni negar las acusaciones. Las organizaciones aceptaron pagar multas de 163,766 dólares cada una. Además, TrueCoin pagó una indemnización de 340,930 dólares y 31,538 dólares en intereses. Ambas empresas también fueron prohibidas de cometer futuras violaciones de las leyes de valores.

El valor de mercado de TUSD, que alcanzó un máximo de 3.800 millones de dólares en octubre de 2023, ahora es de 485 millones, lo que representa una caída del 87%. La stablecoin ha tenido dificultades para mantener la paridad con el dólar, negociándose a 0,96 dólares en varias ocasiones entre enero y marzo de 2024.

La situación también involucra al controvertido fundador de Tron, Justin Sun. Se alega que adquirió en secreto el control de TUSD, aunque él niega las acusaciones. La SEC no detalló el papel de Sun en el caso, pero su supuesta influencia en la stablecoin ha generado preocupaciones sobre la transparencia y la gobernanza del proyecto.

El desenlace de esta historia podría tener implicaciones para otros proyectos de criptomonedas, como Wrapped Bitcoin (WBTC), que estaría siendo sometido a una reestructuración que involucra a Sun y Tron, lo que ha generado advertencias sobre los riesgos de contraparte asociados con los productos relacionados con el empresario.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.