Un token experimental llamado «Base is for everyone», emitido en la blockchain Base, perdió más del 95% de su valor en pocas horas después de alcanzar brevemente una capitalización de mercado de 17 millones de dólares (aproximadamente 16 millones de euros). El activo surgió como una imagen con la inscripción «Base is for everyone» y fue convertido en token por la plataforma Zora, conocida por tokenizar contenidos digitales.
La creación y el colapso del token ocurrieron en menos de 24 horas, lo que generó fuertes reacciones dentro de la comunidad cripto. Tres carteras compraron el activo antes del anuncio oficial y lo vendieron rápidamente después de la subida, obteniendo ganancias de aproximadamente 666.000 dólares (alrededor de 620.000 euros), según un análisis de Lookonchain.
Lanzada por Coinbase en 2023, Base es una blockchain de segunda capa (L2) basada en Ethereum. El proyecto permite la creación de dApps, NFTs y tokens, además de facilitar operaciones en exchanges descentralizados.
En el caso de «Base is for everyone», el token surgió cuando la cuenta oficial de Base publicó una imagen en X (anteriormente Twitter). Posteriormente, la plataforma Zora transformó la imagen en un token negociable, lo que permitió la compra anticipada por parte de algunas carteras antes de su divulgación al público general.
Tras las denuncias de posible «insider trading», Base se pronunció al respecto. En un comunicado, el equipo afirmó que no creó el token ni tiene relación con él o con Zora. Además, señalaron que la publicación fue meramente creativa, sin la intención de emitir un activo oficial.
“El contenido que publicamos es artístico. No representa un producto ni un token de Coinbase o de la red Base«, señaló el equipo en su declaración.
La descripción del activo en Zora también advierte que no existe expectativa de ganancia y que la compra debe realizarse solo con fines creativos o recreativos.
A pesar de la caída abrupta, el token recuperó parte de su valor de mercado. Según Dexscreener, a las 11:00 del día siguiente, la capitalización ya rondaba los 14 millones de dólares (alrededor de 13 millones de euros). Sin embargo, la desconfianza en el proyecto sigue siendo alta.
Especialistas advierten que los tokens creados sin criterios claros o sin objetivos de gobernanza pueden atraer movimientos especulativos y golpes de «pump and dump», como parece haber ocurrido en este caso.
Por su parte, Coinbase no reconoce el token como parte de sus productos y reafirma que Base sigue centrada en la infraestructura y la innovación para desarrolladores. No obstante, el episodio plantea dudas sobre la responsabilidad y seguridad en blockchains abiertas a experimentos.
Este sitio web utiliza cookies.