Tether, emisora de la stablecoin USDT, ha ampliado sus reservas de Bitcoin (BTC). La empresa adquirió 8.888 BTC con una compra valorada en 735 millones de dólares (aproximadamente 680 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025.
Según datos de Spot On Chain, con esta adquisición, Tether eleva sus reservas totales a 92.647 BTC. En total, las reservas de la empresa alcanzan un valor estimado de 7.640 millones de dólares (unos 7.070 millones de euros) a precios de mercado actuales.
La ganancia no realizada de Tether con sus Bitcoins se calcula en 3.860 millones de dólares (cerca de 3.570 millones de euros). Con ello, la compañía se posiciona como la sexta mayor poseedora empresarial de Bitcoin a nivel mundial, entre las empresas que no cotizan en bolsa.
A pesar de la caída del 12% en el precio de Bitcoin durante el primer trimestre de 2025, Tether ha mantenido su estrategia de acumulación. Su última compra antes de esta había sido a finales de 2024, cuando adquirió 7.629 BTC por 705 millones de dólares (alrededor de 655 millones de euros).
En mayo de 2023, Tether anunció que destinaría el 15% de sus beneficios operativos netos a la compra de BTC. Según la empresa, estas adquisiciones se llevarían a cabo al cierre de cada trimestre con el objetivo de fortalecer su reserva de Bitcoin.
Desde entonces, Tether ha realizado compras periódicas para diversificar sus activos y reforzar su estrategia de tesorería basada en BTC. Además, la compañía ha expandido sus inversiones a sectores emergentes, incluyendo la minería de Bitcoin. De hecho, en 2023 anunció que destinaría 500 millones de dólares (cerca de 462 millones de euros) a esta actividad.
El crecimiento de la empresa se da en un contexto de mayor competencia en el sector de las stablecoins. Ripple ha lanzado el RLUSD, mientras que Circle ha ampliado su presencia global, especialmente en Europa, en respuesta a las regulaciones de MiCA, que han limitado el alcance de Tether en la región.
Para evitar la pérdida de cuota de mercado, la compañía está considerando expandirse en Estados Unidos. En una entrevista concedida a Bloomberg en enero, el CEO Paolo Ardoino señaló que la mejora en las condiciones del mercado y un entorno regulatorio más favorable bajo la administración de Donald Trump podrían impulsar este movimiento.
Sin embargo, en enero de 2025, Tether decidió trasladar sus operaciones a El Salvador, donde obtuvo una licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP).
Financieramente, la empresa reportó sólidos resultados en 2024, con un beneficio récord de 2.500 millones de dólares (2.310 millones de euros) en el tercer trimestre. Con ello, sus ganancias acumuladas en los primeros nueve meses de 2024 alcanzaron los 7.700 millones de dólares (7.120 millones de euros). Además, la capitalización de mercado del USDT llegó a 120.000 millones de dólares (111.000 millones de euros) en el mismo periodo, reflejando un crecimiento del 30% en 2024.
Este sitio web utiliza cookies.