Tether, la emisora de la stablecoin USDT, ha dado un paso significativo al expandir sus reservas de Bitcoin. La empresa adquirió 7.629 BTC, valorados en aproximadamente $705 millones (unos 662 millones de euros), según datos de Arkham Intelligence.
Con esta adquisición, Tether ahora posee 82.983 BTC, con un valor aproximado de $7,68 mil millones (unos 7,22 mil millones de euros). Esto posiciona a la empresa como el sexto mayor tenedor de Bitcoin en el mundo, de acuerdo con los datos de Bitinfocharts.
Esta compra forma parte de la estrategia de Tether de destinar el 15 % de sus beneficios a Bitcoin, un plan anunciado por primera vez en mayo de 2023. Desde entonces, la empresa ha aumentado sus reservas de BTC cada trimestre como parte de un esfuerzo por diversificar sus activos, que también incluyen oro, equivalentes de efectivo y otras inversiones a corto plazo.
Tether, emisora de la stablecoin más utilizada en el mercado, ha mostrado una estrategia cada vez más sólida al reforzar sus reservas con Bitcoin. Esta decisión refleja su interés en reducir la dependencia del sistema financiero tradicional, especialmente en un contexto de creciente presión regulatoria.
Este movimiento coincide con los desafíos que enfrenta la empresa ante la nueva regulación de la Unión Europea (UE). La normativa MiCA (Markets in Crypto-Assets) impone reglas más estrictas para los emisores de stablecoins, incluyendo la obligación de mantener un 30 % de reservas en instituciones financieras tradicionales.
Según Quinten François, cofundador de WeRate, esta exigencia podría afectar la eficiencia operativa de Tether, limitando su flexibilidad para generar ingresos a partir de activos como los bonos del Tesoro estadounidense, que son clave para su estrategia de ingresos.
Por otro lado, Mike Ermolaev, fundador de Outset PR, señala que Tether ya se está preparando para cumplir con los requisitos de MiCA. Por ejemplo, la empresa ha anunciado una nueva stablecoin en colaboración con un socio europeo regulado para atender el mercado del continente.
“No cambiará nada, solo el nombre será diferente. Pero Tether continuará operando en el mercado europeo”, explicó Ermolaev.
Jonathan Galea, especialista en regulación de BCAS IO, aclaró que stablecoins como USDT, que no son activamente promocionadas en la UE, podrían no necesitar autorización bajo la normativa MiCA. Según Galea, las preocupaciones sobre el cumplimiento podrían estar exageradas, ya que las plataformas de criptomonedas pueden listar activos sin una solicitud directa del emisor.
A pesar de las presiones externas, Paolo Ardoino, CEO de Tether, defiende la seguridad y estabilidad de USDT, desmintiendo rumores (FUD) provenientes de competidores que buscan desacreditar a la empresa.
“USDT es segura… los competidores están desesperados por hacerte creer cosas que no existen”, aseguró, reforzando la confianza en la solidez de Tether en tiempos de turbulencia regulatoria.
Este sitio web utiliza cookies.