Noticias

Templeton expande su fondo tokenizado a Solana

La firma de gestión de activos, Franklin Templeton, anunció la integración de su Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX) en la red Solana. Este movimiento representa la última expansión del fondo, que ya operaba en ecosistemas como Base, Aptos, Ethereum y Avalanche.

Templeton realizó su anuncio a través de sus canales oficiales, donde allí también indicaron que FOBXX ya está disponible en Solana. Remarcaron a favor los beneficios operativos que esta ofrece, así como su gran comunidad de usuarios y desarrolladores.

La finalidad de FOBXX

El fondo FOBXX busca mantener un valor estable de USD 1 por acción, funcionando de manera similar a una stablecoin respaldada por bonos del gobierno de Estados Unidos. Por tanto incluyen bonos de tasa fija, flotante y variable, además de acuerdos de recompra garantizados por bonos del Tesoro estadounidense o efectivo.

La primera integración de este fondo con Blockchain ocurrió hace cuatro años en la red Stellar, marcando el inicio de una estrategia de tokenización que ahora se extiende a otras redes de alto rendimiento.

Al momento de la escritura, Franklin Templeton ya gestiona USD 594 millones en bonos del Tesoro tokenizados, consolidándose como uno de los primeros grandes jugadores en migrar su oferta a Solana.

¿Por qué Templeton eligió Solana?

Solana fue el ecosistema que más creció en el año 2024, debido a su gran adopción de memecoins y su aumento DeFi. Esta red ofrece escalabilidad, bajas tarifas y velocidades de transacción superiores a otras opciones Blockchain.

Para Franklin Templeton esta integración representa un paso clave hacia la diversificación y optimización de la tokenización de activos en entornos más eficientes. Con más instituciones explorando la blockchain, el movimiento refuerza la legitimidad de Solana como una red viable para la inversión institucional.

Asimismo, esperan que el impacto de esta migración podría abrir las puertas a más instituciones financieras que buscan tokenizar sus activos en blockchain de alto rendimiento, consolidando aún más la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.