La plataforma de intercambio MEXC fue una de las protagonistas del evento Talent Land 2025 que se realizó en Guadalajara, México. Desde la firma aseguraron que el auge de las criptomonedas en Latinoamérica no se trata solo de especulación, sino que es impulsado por la necesidad.
Actualmente, millones de personas que residen en Latinoamérica ahora dependen de activos digitales para realizar pagos transfronterizos, proteger sus ahorros de la devaluación monetaria y acceder a oportunidades de inversión más allá de la banca tradicional.
«En México y en Latinoamérica las criptomonedas ya no son un nicho, sino que se están integrando en la
rutina financiera de las personas», afirmó el representante de MEXC para Latinoamérica, Carlos Ruiz. «Ya sea un freelancer que recibe pagos en stablecoins o una familia que usa criptomonedas para reducir las comisiones de sus remesas, nuestro objetivo es que estas soluciones sean fluidas y seguras», agregó.
Durante el evento Talent Land, el exchange reforzó su compromiso de un «futuro criptográfico próspero». Además, trabaja en incluir contenido educativo local y colaboraciones con innovadores fintech.
«No solo estamos trayendo criptomonedas a América Latina, sino que las estamos construyendo con Latinoamérica”, afirmó Ruiz. «La próxima ola de adopción provendrá de empoderar a las personas para que usen criptomonedas en su vida diaria, no solo en sus carteras de inversión».
La plataforma criptográfica, fundada en 2018, ya tiene millones de usuarios en más de 170 países a nivel mundial. MEXC es conocido por su amplia selección de tokens en tendencia, oportunidades diarias de airdrop y bajas comisiones de trading.
Durante Talent Land 2025, el exchange remarcó los puntos a favor de elegir dicha plataforma:
Este sitio web utiliza cookies.