DeFi

Starknet lanza staking de STRK en la mainnet y avanza hacia la descentralización

Starknet, una solución de escalabilidad de capa 2 para la blockchain de Ethereum, ha lanzado la primera fase de staking de STRK, marcando un paso importante hacia la completa descentralización de su red.

Según el anuncio, esta iniciativa permite a los titulares del token STRK contribuir directamente a la seguridad y funcionalidad del ecosistema mientras reciben recompensas.

Los titulares con al menos 20.000 tokens STRK pueden participar en el staking individual, asumiendo un rol activo en la validación y protección de la red. Para quienes tienen menos tokens o prefieren un proceso más sencillo, Starknet ofrece una opción de delegación.

Esta opción permite delegar los tokens a validadores profesionales como Luganodes, Validation Cloud y Staking Rewards, a través de una interfaz fácil de usar que estará disponible junto al lanzamiento de dApps.

La delegación elimina la necesidad de conocimientos técnicos avanzados, asegurando accesibilidad e inclusión para pequeños inversores.

Sin embargo, los tokens utilizados en el staking estarán bloqueados durante un periodo de 21 días tras solicitar su retiro, sin generar recompensas durante ese intervalo.

Starknet: sostenibilidad y gobernanza

Para respaldar el mecanismo de staking aprobado recientemente, Starknet ha emitido 1,3 millones de tokens STRK tras la aprobación de la gobernanza de la red. El sistema opera con una tasa de inflación controlada, limitada a un máximo del 1,6%, lo que refuerza la sostenibilidad económica del proyecto.

El staking de Starknet se implementará en fases. En esta primera etapa, las siguientes fases introducirán la validación de bloques, votaciones y, finalmente, la producción total de bloques por parte de los validadores, prevista para la cuarta fase.

Además del lanzamiento del staking de STRK, Bitwise Onchain Solutions (BOS) ha anunciado que ofrecerá servicios de staking descentralizado para Starknet a partir del 26 de noviembre.

BOS, que ya gestiona más de $3.500 millones en activos staked en Ethereum, ahora amplía su alcance a Starknet, reforzando la solidez del ecosistema y ofreciendo nuevas oportunidades para los usuarios interesados en participar en el crecimiento de esta red innovadora.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.