Solana (SOL) mantiene una fuerte tendencia alcista desde el pasado miércoles 9 de abril. El reciente repunte ha despertado el entusiasmo del mercado, y todo apunta a que esta altcoin podría alcanzar niveles aún más altos en los próximos días.
En tan solo cinco días, SOL ha subido un 25 %, lo que la coloca cerca de confirmar un cambio de tendencia. Pero, ¿seguirá esta racha alcista durante la semana?
La criptomoneda está a punto de completar una recuperación en forma de «V». Para lograrlo, tendría que subir otro 10 % y superar su máximo reciente, situado en 145 dólares (unos 135 euros al cambio actual).
Si logra romper esa resistencia, el panorama técnico se vuelve más optimista. El siguiente objetivo sería 178 dólares (aproximadamente 165 euros), lo que implicaría una subida adicional del 35 % con respecto al precio actual.
Otro elemento a tener en cuenta es el posible cruce de medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 días. La EMA de 9 días (línea azul) está a punto de cruzar por encima de la de 21 días (línea naranja), lo que suele interpretarse como una señal de fortaleza compradora.
La última vez que se dio este cruce, el precio de SOL se disparó más de un 45 % en una semana, alcanzando su máximo anual de 294 dólares (270 euros) en enero.
Los datos de actividad en la cadena muestran un mercado dividido. El indicador Long/Short Ratio revela que las posiciones largas (de compra) y cortas (de venta) están en equilibrio, con un 50 % cada una.
Este balance refleja cautela entre los traders, que esperan una ruptura clara de los 145 dólares antes de tomar decisiones firmes.
Por otro lado, el indicador Spot Inflow/Outflow ofrece una señal interesante: está saliendo más SOL de los exchanges del que se deposita. Es decir, los inversores están moviendo sus fondos a billeteras privadas, lo que reduce la presión vendedora a corto plazo.
Este comportamiento suele preceder subidas de precio. Sin embargo, todo dependerá de si el token logra superar con firmeza la resistencia actual.
A medida que crece el uso de la blockchain de Solana, también lo hacen los desafíos de escalabilidad. A pesar de ser capaz de procesar miles de transacciones por segundo, la red ha sufrido congestiones en momentos de alta demanda.
Aquí es donde entra Solaxy (SOLX), la primera solución de segunda capa (Layer-2) para Solana. Su objetivo es claro: reducir la carga de la red principal mediante computación fuera de la cadena y agrupación de transacciones.
Durante la preventa de su token nativo, Solaxy ha recaudado más de 30 millones de dólares (28 millones de euros), convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos en la historia del ecosistema Solana.
Además de adquirir el token a precios reducidos, los interesados pueden usarlo en pools de staking que prometen rendimientos anuales de hasta el 135 %.
Este sitio web utiliza cookies.