El precio de Solana (SOL) subió un 4,3% el miércoles (04), pero pronto cayó nuevamente, registrando pérdidas del 3,3% este jueves (05). Este movimiento ocurrió debido a las condiciones actuales del mercado, que sigue siendo complicado para la mayoría de las criptomonedas.
En los últimos seis meses, el precio de Solana ha oscilado entre máximos de USD 210 y mínimos de USD 122. Según CoinGecko, la criptomoneda vale USD 130 hasta el cierre de este artículo. Aunque no se observa una tendencia dominante, SOL podría experimentar una caída que lleve su precio a los USD 50.
Y muchas de las razones de esta desvalorización no están relacionadas directamente con la red en sí, sino con factores externos. A continuación, se presentan tres de esos factores y cómo podrían impactar negativamente a SOL.
Hasta el día de hoy, el mercado de criptomonedas sigue estando fuertemente influenciado por Bitcoin (BTC), que es la criptomoneda más grande. Desde que alcanzó su máximo histórico en marzo, BTC se ha mantenido en una zona de lateralización.
Después de que BTC cayó a USD 56.000, las memecoins experimentaron una caída significativa debido a su naturaleza volátil. Cabe destacar que uno de los factores clave que impulsó el precio de SOL en 2024 fue el crecimiento de las memecoins.
De esta manera, la caída en el interés por estos tokens afecta directamente el compromiso del usuario y el volumen de negociación en Solana. Con menos inversores adquiriendo memecoins, la red podría experimentar una pérdida considerable de demanda, lo que contribuiría a la caída de su precio.
Además de la disminución de la demanda, Solana podría enfrentar otro problema: el aumento de la competencia. Con el éxito de las memecoins, otras redes decidieron explorar este mercado y lanzar sus propias plataformas para la creación de monedas meme.
La iniciativa más reciente proviene de la red Tron, que lanzó SunPump como competidor directo del generador de memecoins de Solana, Pump.fun. Esta «guerra de memecoins» ha permitido que Tron gane terreno, con varias memecoins exitosas creadas en la red desde agosto. Por otro lado, SunPump ha desviado de manera significativa la liquidez del ecosistema de Solana.
Este fenómeno, en el que un protocolo atrae usuarios de otro ofreciendo mejores incentivos, se conoce como Vampire Attract. En otras palabras, Tron, junto con otras redes como TON, podrían absorber recursos de Solana y reducir la demanda por SOL.
Ethereum, el rival más fuerte de Solana, llegó tarde a la carrera de las memecoins, pero está dispuesto a recuperar el tiempo perdido. En este sentido, la red lanzó recientemente un nuevo exchange descentralizado, EtherVista, que comenzó a operar esta semana.
El proyecto ofrece parámetros personalizados para el lanzamiento de tokens e incentivos de reparto de ingresos para atraer proveedores de liquidez a largo plazo. Además, tiene su propio token (VISTA), que promueve la liquidez entre los usuarios del DEX.
Si Ethereum tiene éxito con EtherVista y continúa dominando el mercado, la oportunidad de crecimiento para el precio de Solana podría disminuir, debilitando la demanda.
Este sitio web utiliza cookies.