La Policía de Singapur ha lanzado una investigación contra un grupo de personas presuntamente implicadas en el comercio ilegal de cuentas y tokens de Worldcoin (WLD). La polémica que rodea a Worldcoin ha aumentado, especialmente en relación con sus prácticas de recolección de datos.
El Viceprimer Ministro de Singapur, Gan Kim Yong, reveló que la investigación se centra en la posible comisión de delitos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. En total, siete individuos están siendo investigados por supuestas violaciones a la Ley de Servicios de Pago de 2019, que busca prevenir el uso ilícito de servicios financieros.
Aunque Worldcoin no se clasifica como un servicio de pago bajo esta legislación, Yong indicó que las personas que comercian con sus cuentas o tokens deben cumplir con las regulaciones establecidas.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha emitido una advertencia para que los ciudadanos tengan cuidado al transferir la propiedad de sus cuentas de Worldcoin, dado que estas podrían ser utilizadas para actividades delictivas. La Comisión de Protección de Datos Personales (PDPC) también está intensificando sus esfuerzos para proteger la información personal y los datos biométricos recopilados por el proyecto.
“Instamos a los consumidores a ser prudentes con la transferencia de acceso a sus monederos digitales o World IDs, ya que estas cuentas podrían ser mal utilizadas. Recomendamos evitar estas transferencias,” aseguró Yong.
A nivel global, el proyecto ha enfrentado un creciente escrutinio. En México, por ejemplo, las autoridades han iniciado una investigación sobre el manejo de datos por parte de Worldcoin, una preocupación que también se ha manifestado en otros países de América Latina como Chile, Colombia, Ecuador y Argentina.
Desde marzo de 2024, el valor de mercado de Worldcoin ha caído cerca de un 80%, en línea con una tendencia general en los mercados de criptomonedas. Sin embargo, la empresa continúa con sus planes de expansión.
Durante la Semana de la Blockchain en Corea, Alex Blania, CEO de Tools for Humanity, comparó los objetivos de Worldcoin con la influencia global de Facebook y presentó avances tecnológicos, incluido un dispositivo Orb actualizado. Este dispositivo pretende mejorar la seguridad y eficiencia en la emisión de identificaciones digitales. Hasta ahora, más de 6,5 millones de World IDs han sido verificados en más de 160 países, destacando el alcance del proyecto a pesar de los desafíos regulatorios.
Este sitio web utiliza cookies.