España tiene una regulación fiscal rigurosa frente a las criptomonedas. Por tal motivo, los inversionistas deben pagar impuestos tanto por las ganancias como las pérdidas de esos activos. Durante el 2025 este procedimiento se mantendrá pero también se agudizará, ya que el gobierno español tendrá accesibilidad completa a los movimientos de los activos digitales.
Estas medidas también son consecuentes a la expansión de los usuarios de criptomonedas que hay en ese país. Según datos de Chainalysis, España ocupa el puesto 25 entre los países que más utilizan activos digitales. Esto llevó a que las autoridades españolas intensifiquen sus controles fiscales.
Los usuarios españoles deberán tener en cuenta tres impuestos que se vienen cobrando al momento, pero que se intensificarán durante el 2025:
Durante el 2025 se espera un mayor control de los movimientos de activos. Ello debido a que es la primera vez que el gobierno va a tener toda la información de todas las ventas, saldos y compras realizadas en exchanges españoles durante 2024.
«Este año Hacienda sabrá cuánto ha vendido cada uno de nosotros y, si eso no se declara correctamente en la Renta, será fácil que nos llamen y nos envíen notificaciones. Este es el primer año en que Hacienda tiene el 100% de la información de los exchanges en España», advirtió Lorente.
«Por lo tanto, el control de la Agencia Tributaria va a ser total. Se espera también que haya bastantes cartas de requerimientos y notificaciones contra usuarios que no hayan declarado sus movimientos en la Renta», aseveró.
La recomendación del especialista es que cada usuario presente de manera transparente y con tiempo cada uno de sus movimientos, que se traducirán en impuestos. El gobierno español no dejará pasar las ganancias generadas en la industria de las criptomonedas, sobre todo considerando el mercado alcista que se espera en este 2025.
Este sitio web utiliza cookies.