OKX es una exchange de criptomonedas reconocida mundialmente, especialmente por su estructura completa e innovadora. Inició sus operaciones en 2017 y actualmente opera en más de 100 países, incluyendo España y América Latina.
Además, los servicios de OKX están diseñados tanto para principiantes en el mundo de las criptomonedas como para traders más experimentados. Entre sus principales fortalezas destacan su amplia gama de criptomonedas y sus tarifas reducidas para el trading de corto plazo.
Asimismo, sus sólidos recursos de seguridad y compatibilidad con varios métodos de pago refuerzan su buena reputación en muchos países. En esta guía, descubrirás todo sobre la exchange y aprenderás cómo empezar a utilizarla sin complicaciones.
En la actualidad, consideramos a OKX como una de las exchanges globales más destacadas. Ofrece una amplia gama de funcionalidades avanzadas y activos digitales que atienden a inversionistas y usuarios con distintos perfiles.
La plataforma atrae a numerosos usuarios en países de habla hispana, especialmente debido a sus tarifas competitivas. Además, ofrece servicios en una amplia variedad de monedas fiduciarias y criptomonedas, y su plataforma es apta para usuarios de todos los niveles.
OKX también goza de credibilidad en el mercado, ya que tiene asociaciones con grandes equipos deportivos, como McLaren en la Fórmula 1 y el Manchester City. Estas alianzas refuerzan la confianza en la exchange y el uso de criptomonedas en muchas estrategias de apuestas deportivas.
Sin embargo, como ocurre con todas las plataformas de criptomonedas, presenta tanto ventajas como desventajas. A continuación, te mostramos lo que encontramos en nuestro análisis:
Para analizar OKX, uno de los mejores brokers para day trading, utilizamos nuestros criterios clásicos de evaluación. Realizamos una evaluación completa e imparcial. A continuación, te explicamos nuestra metodología:
Según un informe reciente de Statista, el mercado mundial de criptomonedas se estimó en 56.7 mil millones de dólares en 2024. Se espera que crezca de manera exponencial en los próximos años.
Este alto valor incluye tanto a traders de América Latina como a nuevos usuarios que desean invertir en criptomonedas. A continuación, hemos preparado una guía para ayudarte a formar parte de este ecosistema de transacciones digitales. Sigue estos simples pasos para registrarte en el exchange:
Antes que nada, es importante destacar que OKX opera legalmente en varios países de América Latina y España, y cumple con las regulaciones locales. La plataforma está alineada con la normativa vigente en la región, como las leyes que regulan el sector de las criptomonedas en cada país.
Por estos y otros motivos, que detallaremos a continuación, la plataforma se ha consolidado como una de las mejores en términos de seguridad y regulación, tanto a nivel mundial como en la región. A continuación, te contamos sobre los recursos de seguridad que más destacan en esta exchange.
Aunque este tema suele generar debate, OKX tiene uno de los procesos de verificación de identidad más rigurosos con los que nos hemos encontrado. Según las políticas de la plataforma, esta práctica se adopta para garantizar que todas las transacciones sean realizadas únicamente por usuarios autenticados.
Además, la exchange asegura que esta medida ayuda a prevenir fraudes y otros delitos cibernéticos. Al seguir las leyes del sector, OKX está vinculada a la Asociación de Criptoeconomía (ABCripto), lo que incrementa su confiabilidad.
OKX utiliza tecnología zk-STARKs, lo que le permite garantizar la integridad de los activos de sus usuarios. La plataforma mantiene un índice de cobertura del 103% para los fondos de los usuarios y publica sus informes de auditoría, lo que aporta transparencia sobre aspectos clave como la liquidez de la plataforma.
Además de su servicio de exchange, OKX ofrece una wallet (billetera) de criptomonedas. OKX Wallet es una wallet Web3 que no requiere un custodio, lo que significa que el usuario tiene mayor control sobre sus activos.
De manera similar, la plataforma utiliza tecnología MPC (Computación Multi-Partidaria), que mejora la seguridad y permite que el usuario mantenga el control de sus criptomonedas, incluso si una parte de sus claves privadas se ve comprometida.
Además de ser una característica común en las exchanges, la autenticación de dos factores es un excelente recurso de seguridad para quienes buscan proteger sus fondos, por ejemplo, en casinos online. Esta funcionalidad permite al usuario configurar una clave de acceso adicional para proteger su cuenta contra hackers y prevenir otros incidentes de seguridad.
El monitoreo constante es una de las características más interesantes de OKX. La plataforma detecta rápidamente actividades sospechosas en la cuenta del usuario y lo notifica para que tome medidas de inmediato. Además, el usuario puede reportar cualquier incidente al soporte a través de chat 24/7.
En primer lugar, es importante resaltar que la plataforma tiene una calificación positiva en varios sitios de reseñas. OKX tiene una calificación de BUENA (3,4) en el sitio especializado en opiniones Trustpilot. En el sector de las criptomonedas, esta calificación se encuentra por encima de la media.
Continuando con nuestro análisis, revisamos lo que los usuarios de la exchange opinan sobre su experiencia en la plataforma. En general, la mayoría de los usuarios destacan la facilidad de uso y las avanzadas medidas de seguridad que ofrece la plataforma.
Además, encontramos comentarios de usuarios que elogian lo sencillo que resulta el proceso de negociación de criptomonedas. En este sentido, la plataforma es especialmente recomendada para nuevos traders.
Por otro lado, algunos usuarios mencionan la interfaz simple del aplicativo, la variedad de tokens y su confiabilidad en el mercado. Incluso, un usuario se refirió a OKX como una plataforma «altamente recomendada» para quienes están comenzando a invertir en criptomonedas.
Otro comentario que llamó nuestra atención fue el de un usuario que destacó la rapidez de las transacciones en la plataforma, asegurando que son más rápidas que las de sus principales competidores.
Este mismo usuario comentó haber sido víctima de una estafa, pero señaló que la plataforma no estuvo involucrada en el incidente. También elogió el excelente nivel de soporte que recibió por parte de OKX.
Existen algunas personas que comentan que los valores más altos de depósitos o retiros dirigidos a OKX podrían generar sospechas en los bancos. Usualmente, estos pueden cuestionar el origen de los fondos, aunque esto depende de la región.
En conclusión, podemos ver que la reputación de la plataforma entre sus usuarios reales es positiva, lo que refuerza su posición como una de las mejores exchanges de criptomonedas en la región, especialmente por sus medidas de seguridad y la amplia variedad de criptomonedas disponibles para los traders.
Entonces, ¿cómo funciona OKX en términos de seguridad, trading y comisiones? Para entender esta cuestión, nos profundizamos en todo lo que la plataforma ofrece y descubrimos los siguientes aspectos clave sobre seguridad:
La plataforma ofrece lo siguiente en términos de trading:
Ahora, veamos todo lo que necesitas saber sobre los costos y comisiones de la plataforma. A continuación, se detallan las tarifas:
Tipo de Tarifa
Costo
Tarifa de Trading en Spot
Desde 0,10% para makers y takers.
Tarifa de Trading en Futuros
Makers: 0,02%, Takers: 0,05%.
Spread (para compras rápidas)
Varía entre 1% y 5%, dependiendo del método de pago utilizado.
Tarifa de Depósito
No hay.
Tarifa de Retiro
Variable, dependiendo de la red y la criptomoneda (las tarifas se muestran antes de confirmar el retiro).
Tarifa de Inactividad
No hay cobro por inactividad.
Tarifa por Compras con Tarjeta
Varía entre 1% y 3%, ya sea para tarjetas de crédito o débito.
En resumen, OKX tiene una estructura de tarifas muy competitiva, especialmente para traders que realizan un alto volumen de operaciones. Además, la plataforma cuenta con un programa VIP y ofrece descuentos especiales para su token nativo, el OKB.
Otro aspecto a tener en cuenta es la falta de claridad en las tarifas de retiro, ya que estas varían dependiendo de la moneda fiduciaria y de la criptomoneda utilizada para realizar el trading.
Sí, la plataforma está completamente regulada y opera conforme a las normativas aplicables en Europa. OKX cumple con las regulaciones de la Unión Europea relacionadas con los servicios de criptomonedas, incluyendo la Directiva de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que establece estándares para la operación de plataformas de intercambio en los países miembros.
Como exchange debidamente autorizado, OKX mantiene una estrecha colaboración con las autoridades financieras europeas, como los reguladores nacionales de cada país y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Esto incluye el cumplimiento de normativas contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), así como el reporte de actividades de trading según lo exigido por la legislación europea.
Además, OKX está registrada como proveedor de servicios de criptoactivos en varios países europeos, lo que le permite operar legalmente en la región. La empresa cuenta con oficinas físicas en Europa, lo que refuerza su compromiso con el cumplimiento normativo.
Es importante señalar que estas regulaciones son similares a las aplicadas a otras plataformas financieras digitales, como las casas de apuestas reguladas. Por ello, el mercado de criptomonedas está estrechamente vinculado a las tendencias del sector del juego online en Europa.
Por último, OKX implementa estrictas medidas de seguridad y transparencia. Por ejemplo, realiza auditorías periódicas de Prueba de Reservas, lo que permite a los usuarios verificar en la blockchain la seguridad de sus activos. En conclusión, OKX opera de manera legal y segura para los usuarios europeos, cumpliendo con todas las normativas aplicables.
OKX ha expandido sus operaciones en América Latina, priorizando la región como un mercado estratégico debido al creciente interés en criptomonedas:
OKX anunció oficialmente su entrada en Argentina en febrero de 2024, ofreciendo productos de trading y servicios Web3 adaptados al mercado local. En Argentina, las criptomonedas no son consideradas moneda de curso legal según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), pero su uso está permitido y regulado bajo la Ley 27.430, que grava las ganancias de criptoactivos con un impuesto del 15% sobre el lucro.
Las plataformas de criptomonedas deben registrarse ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para cumplir con normativas AML/CFT. OKX opera legalmente en Argentina, cumpliendo con estas regulaciones y ofreciendo una experiencia adaptada a las necesidades locales, como transferencias en pesos argentinos, lo que refuerza su compromiso con la transparencia y la seguridad.
México fue pionero en la regulación de criptomonedas en América Latina con la Ley Fintech de 2018, que regula las operaciones de plataformas de intercambio digital. Las criptomonedas no son moneda de curso legal, pero las exchanges deben registrarse ante el Banco de México y cumplir con normativas AML/CFT.
OKX opera en México bajo estas regulaciones, ofreciendo servicios de trading y custodia de activos digitales. La plataforma se alinea con las exigencias locales, garantizando la seguridad de las transacciones y el cumplimiento de las leyes fiscales, que tratan las ganancias de criptoactivos como ingresos sujetos a tributación.
En Perú, no existe un marco regulatorio específico para criptomonedas hasta 2025, pero su uso es legal y está permitido como activo digital. Las plataformas de criptomonedas deben cumplir con las normativas generales contra el lavado de dinero supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la UIF.
OKX opera en Perú bajo un enfoque de cumplimiento internacional, adaptándose a estas regulaciones generales. La empresa ofrece servicios de trading y carteras digitales, priorizando la seguridad y la transparencia, aunque la falta de una regulación clara puede limitar la adopción masiva.
Venezuela tiene un marco regulatorio para criptomonedas desde el Decreto 3.196, que creó la Superintendencia de Criptoactivos (SUNACRIP). Las criptomonedas, incluido el Petro (moneda digital estatal), son legales, y las plataformas deben registrarse ante SUNACRIP para operar.
OKX opera en Venezuela cumpliendo con estas regulaciones, aprovechando la alta adopción de criptomonedas en el país, que lidera la región en volumen de transacciones debido a la hiperinflación y las sanciones económicas. La plataforma ofrece soluciones para transferencias transfronterizas, que son clave para los venezolanos que dependen de remesas.
En Colombia, las criptomonedas no son moneda de curso legal, pero su uso está permitido, y las plataformas deben registrarse ante la Superintendencia Financiera de Colombia para cumplir con normativas AML/CFT.
OKX opera legalmente en el país, alineándose con estas regulaciones y ofreciendo servicios de trading y Web3. La alta adopción de criptomonedas en Colombia, impulsada por la necesidad de alternativas financieras, ha permitido a OKX posicionarse como una opción segura y confiable, con énfasis en la transparencia y la protección del usuario.
Chile no tiene una regulación específica para criptomonedas, pero su uso es legal y está sujeto a las normativas generales de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) para prevenir el lavado de dinero.
OKX opera en Chile bajo un marco de cumplimiento internacional, ofreciendo servicios de trading y carteras digitales. La plataforma se adapta a las exigencias locales, como el reporte de transacciones sospechosas, y promueve la seguridad a través de auditorías de Prueba de Reservas. La falta de un marco regulatorio claro puede generar incertidumbre, pero OKX mantiene su operación legal y transparente.
El Salvador es el primer país del mundo en reconocer el Bitcoin como moneda de curso legal desde septiembre de 2021, bajo la Ley Bitcoin (Decreto Legislativo nº 57). Las plataformas de criptomonedas deben cumplir con regulaciones específicas que permiten transacciones en Bitcoin y otras criptomonedas, supervisadas por el Banco Central de Reserva.
OKX opera legalmente en El Salvador, aprovechando el entorno favorable para criptoactivos. La plataforma ofrece servicios adaptados al ecosistema local, incluyendo pagos en Bitcoin, y cumple con las normativas de transparencia y seguridad, como la Prueba de Reservas.
OKX ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, todos ellos dentro del ecosistema DeFi. Esto proporciona a los usuarios diversas maneras de operar con sus activos, siendo las principales formas: trading, staking, futuros y derivados. A continuación, te ofrecemos una visión general de cada una de las operaciones que la plataforma pone a tu disposición:
Trading: La plataforma permite operar con futuros perpetuos y con fecha de vencimiento. Este servicio permite que el usuario especule sobre la subida o bajada de las criptomonedas. Además, el sistema de margen de esta operación puede ser aislado o cruzado.
Staking: La exchange ofrece staking para más de 100 criptomonedas. Con esta funcionalidad, es posible bloquear los tokens durante un tiempo determinado y obtener sus rendimientos. La plataforma también cuenta con Liquid Staking Derivatives (LSDs), lo que amplía el potencial de ganancias del usuario.
Productos DeFi: OKX se distingue por la integración de diversos productos DeFi, como los pools de liquidez. Estos permiten que el trader realice depósitos y obtenga intereses u otros rendimientos adicionales. También existe la posibilidad de combinar varios activos y protocolos, lo que permite operaciones más avanzadas.
Futuros y derivados: Este es uno de los mayores puntos fuertes de la plataforma. OKX ofrece apalancamiento de hasta 125x para facilitar operaciones de mayor volumen y riesgo. Además, el usuario puede elegir futuros sin fecha de vencimiento (perpetuos) o con fecha fija. De esta manera, puedes aprovechar tanto los mercados alcistas como bajistas.
Continuando con nuestro análisis, también realizamos una revisión de la aplicación de OKX. Lo primero que debemos destacar es que está disponible tanto para dispositivos Android como para iOS. En general, lo que más nos llamó la atención fue su interfaz simple e intuitiva, combinada con características avanzadas.
En primer lugar, lo que más nos impresionó en la app fueron las funcionalidades de trading. Con solo unos toques, la aplicación da acceso a operaciones de spot, trading de futuros y más. Los usuarios también pueden ver gráficos en tiempo real y acceder a una sección con análisis técnicos con datos detallados.
La aplicación está completamente enfocada en la experiencia del usuario, ofreciendo dos modos de personalización: el modo Lite y el completo. El primero está diseñado para principiantes, con una interfaz más limpia y sencilla en términos de funcionalidades. El segundo es la versión completa, ideal para usuarios más experimentados.
Además, una funcionalidad que vale la pena resaltar es el trading con bots. Esta función permite a los usuarios automatizar sus estrategias de trading basadas en estrategias predefinidas. Otro recurso impresionante es la posibilidad de copiar las estrategias de traders experimentados, accediendo al marketplace de bots, todo desde una sola app.
Esta funcionalidad de Copy Trading puede ser extremadamente útil para aquellos que recién comienzan en el mundo de las criptomonedas, ya que les permite aprender de traders con más experiencia en el mercado.
Para los traders más avanzados, también existen ventajas. Pueden registrarse como «líderes» y permitir que los usuarios menos experimentados copien sus operaciones. Si estas operaciones son exitosas, el líder puede recibir una comisión sobre las ganancias de quienes copiaron sus estrategias.
Los recursos de seguridad de la app de OKX también nos llamaron la atención. La plataforma ofrece diversas formas de proteger las cuentas y los activos de los usuarios, como passkeys y autenticación de dos factores.
Antes que nada, OKX ofrece un chat disponible las 24 horas, los 7 días de la semana para atender a sus usuarios. Sin embargo, al probar este canal de comunicación, detectamos que aún hay aspectos que podrían mejorar. A continuación, explicamos por qué.
Aunque la plataforma cuenta con una sección completa de preguntas frecuentes, tutoriales y otros recursos educativos, en ciertos momentos fue necesario contactar al soporte para resolver situaciones específicas. Al probar el chat, observamos que el servicio es gestionado por bots.
No obstante, al explorar los menús disponibles, no encontramos la opción de hablar directamente con un agente humano. Incluso al escribir que deseábamos contactar con un representante, no fue posible acceder de inmediato a atención personalizada. Fue solo tras varios intentos que se generó un ticket de soporte más específico.
Esta dificultad para obtener atención humana inmediata puede ser un gran obstáculo en situaciones urgentes, como problemas puntuales con transacciones, donde se requiere una solución rápida. En estos casos, respuestas genéricas o automatizadas no suelen ser suficientes.
OKX también pone a disposición sus redes sociales como canal de contacto, pero nuevamente, la lentitud en las respuestas es un punto negativo. Por lo tanto, la falta de un sistema de soporte más eficaz y ágil representa una desventaja para la plataforma, especialmente si se compara con otras exchanges que sí ofrecen una atención al cliente más rápida y eficiente.
La billetera de criptomonedas de la exchange, conocida como OKX Wallet, está integrada al ecosistema Web3 y DeFi, permitiendo al usuario gestionar una amplia gama de activos digitales. Esta wallet es multicadena y descentralizada, lo que la hace compatible con más de 70 blockchains diferentes.
Una de las funcionalidades más destacadas es el swap entre cadenas (cross-chain), que permite intercambiar criptomonedas entre distintas redes blockchain, facilitando así acceder a mejores tarifas sin necesidad de mover los activos a exchanges centralizados.
Además, la wallet cuenta con funcionalidades DeFi avanzadas, como el staking y la participación en pools de liquidez, y también permite comprar y vender NFTs directamente. Cabe mencionar que la plataforma solo cobra las comisiones de red en este tipo de operaciones, sin añadir tarifas adicionales.
A diferencia del exchange centralizado de OKX, la wallet puede resultar más compleja para quienes están comenzando en el mundo cripto, ya que sus funciones requieren cierto nivel de familiaridad con conceptos de finanzas descentralizadas. Aun así, cuenta con sólidos mecanismos de seguridad, incluyendo el almacenamiento descentralizado de las claves privadas.
OKX ofrece varias formas de obtener ingresos pasivos a través del staking, una práctica en la que se depositan criptomonedas para recibir recompensas, sin necesidad de realizar trading activo.
Actualmente, puedes generar ingresos pasivos en OKX de tres maneras principales:
1. Staking flexible: Permite retirar tus activos en cualquier momento. Aunque el rendimiento puede ser más bajo, ofrece gran liquidez. Es ideal para quienes desean obtener recompensas sin comprometerse a largo plazo y además pueden combinarse con otras estrategias DeFi.
2. Staking fijo: Se trata de una opción que ofrece mayores retornos, pero exige bloquear los fondos durante un período determinado: 30, 60 o 90 días. Es una buena elección para traders que no necesitan mover sus criptomonedas en ese tiempo y buscan maximizar las ganancias.
3. Derivados de Staking Líquido (LSDs): Esta herramienta permite mantener la liquidez de los activos bloqueados en staking. Es decir, mientras tus criptomonedas generan rendimientos, puedes reutilizar esos fondos en otras operaciones DeFi. Es una opción ideal para quienes desean combinar ingresos pasivos con trading activo, maximizando sus estrategias de inversión.
OKX se posiciona como una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más confiables e innovadoras del mundo. Su buena reputación también ha llegado a países de habla hispana, especialmente en Latinoamérica y España, gracias a su enfoque en la seguridad, regulación y facilidad de uso.
La plataforma ofrece una gran variedad de funciones, con una interfaz sencilla para principiantes y herramientas avanzadas para usuarios con más experiencia. Es compatible con más de 350 criptomonedas, y sus comisiones accesibles, que van desde el 0,02 %, permiten operar sin altos costes ocultos.
Uno de los mayores puntos fuertes de OKX es la seguridad, ya que implementa autenticación de dos factores (2FA) y un sistema transparente de Prueba de Reservas para demostrar que realmente posee los fondos de los usuarios. Además, en algunos países de América Latina, la integración con medios de pago locales es un gran diferencial, como es el caso de Brasil con Pix.
Aunque el soporte al cliente podría mejorar, OKX mantiene una reputación sólida y responde bien a las necesidades tanto de traders novatos como profesionales.
En resumen, OKX es una plataforma segura, completa e innovadora, ideal para quienes buscan desde operaciones simples hasta estrategias más complejas. Por eso, la recomendamos tanto en España como en América Latina, especialmente para quienes valoran una amplia oferta de criptoactivos, herramientas de staking y un entorno confiable.
OKX es una exchange de criptomonedas que permite comprar, vender y operar con activos digitales. También ofrece una wallet descentralizada, funciones DeFi y opciones para generar ingresos pasivos con criptomonedas.
Primero, abre la app de OKX, ve a la sección “Portafolio” y selecciona “Retirar”. Luego, elige la criptomoneda, introduce la dirección de la wallet de destino (puede ser otra exchange o wallet personal), indica el monto a retirar y completa los pasos de verificación de seguridad. También puedes consultar más métodos de retiro en el sitio oficial de OKX.
Las tarifas pueden variar entre 0,02 % y 5 %, dependiendo del tipo de operación, método de pago y el activo negociado. En comparación con otras plataformas, OKX ofrece comisiones competitivas.
El token propio de la plataforma es el OKB, que se utiliza para obtener descuentos en comisiones, acceder a funciones exclusivas y participar en programas de fidelidad y beneficios dentro del ecosistema OKX.
Sí, OKX es considerada una de las exchanges más confiables del mundo. Su enfoque en la seguridad, transparencia y cumplimiento regulatorio, junto con opiniones positivas de los usuarios, respaldan su reputación tanto en España como en América Latina.
Este sitio web utiliza cookies.