La plataforma de entrega a domicilio Rappi anunció una alianza con Worldcoin para distribuir Orbs a domicilio en Argentina. Estos dispositivos, que permiten verificar la identidad de los usuarios mediante el escaneo de iris, estarán disponibles para los interesados en recibir tokens a cambio.
La distribución de los Orbs comenzará en el primer trimestre de 2025, y los usuarios podrán obtenerlos a través de la plataforma de Rappi para completar el proceso de verificación.
Bajo el mensaje “Pronto Rappi te llevará el Orb”, la plataforma notificó a los usuarios sobre sus nuevos envíos. Los repartidores de Rappi llevarán los Orbs directamente a los hogares y oficinas de los usuarios, facilitando el proceso de verificación sin necesidad de desplazarse.
Estos dispositivos permitirán a los argentinos proporcionar sus datos biométricos mediante el escaneo de iris para registrarse y recibir tokens WLD, con un valor aproximado de 2.500 pesos cada uno.
La medida tiene como objetivo fomentar la adopción del protocolo Worldcoin, que ya ha despertado un notable interés en Argentina. Esta iniciativa también tiene un trasfondo estratégico, ya que la firma ha elegido a Argentina como sede para su centro regional de operaciones.
Asimismo, Rappi considera que la integración del sistema de verificación de identidad “World ID” mejorará la seguridad de las transacciones realizadas en su plataforma, lo que refuerza su compromiso con la protección de los datos de sus usuarios.
La compañía genera beneficios a los usuarios, pero todo tipo de controversias respecto al marco legal y a la seguridad sobre los datos personales de cada individuo. Meses atrás, Worldcoin tuvo que cerrar un local en la provincia de La Rioja por presunta falta de habilitaciones correspondientes.
La advertencia de la Unidad de Ciberdelincuencia de esa provincia sostuvo que “Worldcoin está recopilando datos biométricos extremadamente sensibles, como el patrón del iris, que es único para cada individuo. Esta práctica representa un riesgo considerable para la seguridad y la privacidad de las personas”.
Debido a la prohibición de Worldcoin en varios países del mundo; en la provincia argentina comenzaron una causa judicial para expulsar a la firma. Sin embargo, esto quedó nulo, incluso una legisladora marplatense afirmó que la causa se “encajonó”.
La alianza Rappi-Worldcoin generó controversia en Chile. Las autoridades solicitaron a Worldcoin que suspendiera las operaciones en el país, alegando que la colaboración con Rappi infringía las normativas locales.
A pesar de las críticas internacionales, Rappi reafirmó su compromiso con la expansión de Worldcoin en la región e invitó a los usuarios argentinos a solicitar la verificación en sus hogares.
Este sitio web utiliza cookies.