DeFi

Pudgy Penguins anuncia el lanzamiento del Token PENGU

La popular colección de NFTs Pudgy Penguins anunció el pasado viernes 6 de diciembre sus planes para lanzar su propio token, el PENGU, antes de que termine el año.

Este lanzamiento, que promete fortalecer aún más la presencia de la marca en el ecosistema Web3, busca involucrar tanto a su fiel comunidad como a nuevos públicos fuera del ámbito cripto.

Con un suministro total de 88.888.888.888 PENGUs, el token será distribuido estratégicamente entre la comunidad, socios y otros actores clave.

Según el anuncio, aproximadamente el 25,9 % de los tokens estará destinado a la comunidad de Pudgy Penguins, mientras que otro 24,12 % se asignará a comunidades externas.

El equipo del proyecto recibirá un 17,8 % de los tokens, con un período de bloqueo de un año seguido por un vesting lineal de tres años. Por su parte, los socios obtendrán un 11,48 %, bajo las mismas condiciones.

Además, un 12,35 % de los tokens se reservará para cuentas de soporte de liquidez, mientras que un 4 % estará destinado a promoción y oferta pública. Una pequeña fracción, el 0,35 %, será asignada a los tenedores de tokens FTX (FTT), como parte de un acuerdo previo.

Aunque el token PENGU será lanzado inicialmente en la blockchain Solana, el equipo detrás del proyecto, Igloo, ya tiene planes para expandirse hacia otras redes, como Ethereum y Abstract Chain, adoptando una estrategia multi-chain.

El token PENGU no solo será una nueva moneda digital, sino también un paso clave para consolidar a Pudgy Penguins como una de las marcas más influyentes del ecosistema cripto.

En los últimos tres años, la colección ha ganado reconocimiento global, acumulando millones de seguidores y logrando más de 50.000 millones de visualizaciones.

Pudgy Penguins

En su declaración oficial, Pudgy Penguins destacó el impacto cultural de su marca, que ha captado la atención de millones de hogares en todo el mundo.

“El token PENGU ofrece a nuestra comunidad, y a los cientos de millones de personas que ven y comparten a Pudgy Penguins diariamente, la oportunidad de conectar con nuestro personaje de una manera completamente nueva”, afirmó la empresa en una publicación en X.

Este movimiento reafirma a Pudgy Penguins como un referente dentro del universo NFT y un símbolo de la convergencia entre el entretenimiento digital y la tecnología blockchain.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.