Mercado

Proyecto cripto vinculado a Trump planea distribución gratuita de la stablecoin USD1

El protocolo DeFi World Liberty Financial (WLF), respaldado por tres hijos del presidente Donald Trump, ha iniciado una votación para decidir si distribuirá gratuitamente tokens de USD1, la stablecoin nativa de la red, a los poseedores de $WLFI.

La votación comenzó el 7 de abril y todos los actuales poseedores de WLFI pueden participar. De esta manera, todos son elegibles para recibir las stablecoins. Según el comunicado, el objetivo de la propuesta es probar la capacidad técnica del protocolo para realizar airdrops.

Además, la propuesta busca recompensar a los primeros seguidores del proyecto DeFi de la familia Trump, así como aumentar la visibilidad de USD1 antes de su lanzamiento a gran escala.

Distribución gratuita de la stablecoin USD1

Sin embargo, no se ha revelado la cantidad destinada al airdrop, limitándose la propuesta a aclarar que establecerá un presupuesto para llevar a cabo la distribución. Cabe destacar que la distribución se realizará a través de la blockchain Ethereum.

Además, la propuesta no tiene fecha de cierre. Con más de 22.000 visualizaciones hasta el momento, la mayoría de los comentarios apoyan la distribución gratuita de la stablecoin USD1.

De acuerdo con el anuncio, la aprobación no garantiza que el protocolo llevará a cabo el airdrop para los poseedores de WLFI, ya que WLFI se reserva el derecho de descontinuar, suspender, modificar o finalizar el lanzamiento.

Este anuncio se presenta en un momento estratégico. Los datos indican que el proyecto ya ha recaudado más de 590 millones de dólares (542,8 millones de euros / 10.655 millones de pesos mexicanos) durante la primera ronda de ventas, que finalizó en marzo. Sin embargo, en este momento ya no es posible comprar tokens WLFI en el sitio web. Los interesados deben esperar a que el token esté listado en las exchanges.

Stablecoin del WLFI

El proyecto de stablecoin del WLFI llega en un momento en que los legisladores de EE. UU. están discutiendo una legislación para regular las stablecoins, tema central de la primera parte de la nueva administración Trump. Si se aprueba, las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense deben tener una mayor adopción.

Recientemente, usuarios encontraron el contrato inteligente relacionado con USD1 en las exchanges de BNB y Ethereum. Sin embargo, el contrato de la stablecoin sigue bloqueado y el token aún no ha sido liberado para su negociación. Se espera que, después de las pruebas de WLFI, USD1 se libere para su comercialización pública en las exchanges.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

Este sitio web utiliza cookies.