Polymarket, una plataforma descentralizada de predicciones, está siendo objeto de un intenso escrutinio después de permitir apuestas sobre los devastadores incendios forestales en California.
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ha emitido citaciones para obtener datos de los usuarios de la plataforma, mientras crece la controversia en torno al caso.
Actualmente, Polymarket mantiene ocho mercados activos relacionados con incendios forestales, que han generado una atención pública significativa. Aunque estos mercados se promocionan como una herramienta para proporcionar predicciones en tiempo real sobre eventos de gran impacto, la iniciativa ha recibido muchas críticas.
Líderes del sector han calificado estos mercados de explotadores, acusando a Polymarket de lucrar con el sufrimiento humano. Además, los usuarios en redes sociales han condenado esta práctica, argumentando que trivializa la pérdida de vidas y bienes.
Entre los mercados más activos, dos registraron volúmenes de negociación cercanos a los 100.000 dólares (aproximadamente 93.000 euros) cada uno, mientras que los demás presentaron volúmenes inferiores a 50.000 dólares (aproximadamente 46.500 euros). A pesar de la controversia, Polymarket ha incluido advertencias indicando que su intención es proporcionar predicciones que ayuden a la toma de decisiones durante eventos críticos.
La controversia ocurre en medio de una investigación más amplia de la CFTC, que habría citado a Coinbase para divulgar información sobre los usuarios vinculados a Polymarket. El 8 de enero, Eric Conner, colaborador de la red Ethereum, compartió un correo electrónico que detallaba la citación.
El documento revela que la CFTC exige que Coinbase proporcione los datos de los clientes, a menos que reciba una orden legal que impida la acción hasta el 15 de enero de 2025. Coinbase ha informado a sus usuarios que tiene la intención de cumplir con la citación, a menos que se le impida por vía judicial.
Polymarket ya ha enfrentado sanciones regulatorias. En 2022, la empresa pagó una multa de 1,4 millones de dólares (aproximadamente 1,3 millones de euros) a la CFTC por ofrecer opciones binarias no reguladas y acordó bloquear a los usuarios de EE. UU.
El reciente enfoque regulatorio se ha intensificado después del auge de Polymarket durante las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024, cuando la plataforma se convirtió en una fuente popular de predicciones políticas. Esta visibilidad resultó en una operación del FBI en la residencia del CEO de Polymarket, Shayne Coplan, investigando posibles violaciones relacionadas con la participación de usuarios estadounidenses.
Además, en noviembre, la plataforma estuvo a punto de ser prohibida en Francia, ya que no tiene licencia para operar en el país.
Mientras tanto, los expertos del sector han destacado que la postura de la CFTC respecto al mercado de criptomonedas parece estar endureciéndose, en contraste con su enfoque históricamente más suave en comparación con la SEC, liderada por Gary Gensler.
Este sitio web utiliza cookies.