Polygon acaba de anunciar el Agglayer Breakout Program, una iniciativa diseñada para revolucionar su ecosistema. El programa, que fue presentado el 24 de abril, tiene como objetivo acelerar proyectos prometedores, distribuir recompensas a la comunidad y reforzar la utilidad del token POL, que será el centro de nuevas conexiones.
Agglayer actúa como una capa de interoperabilidad y escalabilidad, uniendo diferentes blockchains en un solo ecosistema que permite compartir liquidez y usuarios de manera eficiente. Ahora, con el Breakout Program, Polygon Foundation y Polygon Labs prometen impulsar cadenas con alto impacto y un gran potencial de crecimiento acelerado.
El programa destaca por sus airdrops: entre el 5% y el 15% del suministro de tokens de los nuevos proyectos será entregado de forma gratuita a los stakers de POL. Estos proyectos pasarán por cuatro etapas: incubación, crecimiento, distribución de tokens y contribución a la red.
Según Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, la estrategia busca una expansión masiva del ecosistema.
«Con el Agglayer Breakout, vamos a traer grandes oportunidades para POL, con airdrops y recompensas que regresan a la comunidad a medida que los proyectos crecen», explicó.
Entre los primeros proyectos destaca Privado ID (anteriormente Polygon ID), que trabaja con tecnología de identidad basada en ZK, ya probada por bancos como HSBC y Deutsche Bank. Este proyecto distribuirá el 5% de su oferta de tokens a los stakers de POL.
Otro proyecto destacado es Miden, liderado por Bobbin Threadbare, ex-Facebook. Con enfoque en pruebas de conocimiento cero (ZK), el proyecto busca competir directamente con Solana y Aptos. Miden realizará un airdrop del 10% de sus tokens a los apoyadores del token POL.
El Breakout Program también aborda el problema del “cold start”, que suele dificultar el crecimiento de nuevas redes. Con el apoyo de Polygon, los proyectos nacen con acceso directo a liquidez, herramientas y una base activa de usuarios.
Estos incentivos refuerzan el rol de POL como un activo estratégico, con valorización adicional gracias a los airdrops. Además, cada nuevo proyecto conectado a Agglayer amplifica los efectos de red de Polygon, creando una infraestructura interconectada y colaborativa.
Mientras otras redes luchan por ganar adopción, Polygon demuestra que la innovación combinada con recompensas concretas puede ser el camino más rápido para dominar el mercado de infraestructura blockchain.
Este sitio web utiliza cookies.