DeFi

Plataforma DeFi de Donald Trump debutará el 16 de septiembre

Donald Trump ha establecido el 16 de septiembre como la fecha de lanzamiento de World Liberty Financial, su nueva plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi). Trump describió previamente el proyecto como un sistema de préstamos y financiamiento basado en criptomonedas. La noticia llega después de especulaciones y declaraciones vagas sobre el proyecto, que ahora ha revelado más detalles.

En un video publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), Trump confirmó la fecha del lanzamiento y también invitó al público a un evento en Twitter Spaces ese mismo día, donde afirmó:

“Estamos abrazando el futuro con las criptomonedas y dejando atrás a los grandes bancos lentos y obsoletos.”

Según el white paper publicado recientemente, World Liberty Financial ofrecerá a los usuarios una billetera digital para almacenar dinero, un sistema de cuentas de crédito y opciones de préstamos basados en stablecoins.

Además, la plataforma permitirá inversiones en criptomonedas a través de sus tokens nativos. También incluirá una moneda de gobernanza, aunque los detalles sobre esta última aún son escasos.

Plataforma DeFi de Trump

La plataforma se enfocará especialmente en el uso de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense dentro del espacio DeFi. Según el comunicado de World Liberty Financial, el objetivo del proyecto es “hacer grandes a las criptomonedas y a Estados Unidos, promoviendo la adopción masiva de stablecoins y las finanzas descentralizadas”.

La empresa explicó que planea distribuir estas stablecoins a nivel global para mantener la dominancia del dólar y fortalecer el liderazgo financiero de EE. UU. en el mundo.

World Liberty Financial también anunció una asociación con el protocolo DeFi Aave, lo que indica que la plataforma podría estar construida en la blockchain Ethereum. El equipo detrás del proyecto afirmó estar “trabajando con Aave, colaborando para crear una plataforma que establezca nuevos estándares y avance en el sector de finanzas descentralizadas.”

Además, la seguridad será una prioridad para el proyecto. Según el anuncio, “expertos en seguridad de alto nivel” revisarán el código de la plataforma para garantizar que se sigan las mejores prácticas.

Reacciones mixtas

A pesar de la emoción de algunos por el lanzamiento, las reacciones han sido variadas. Algunos seguidores de Trump ven la iniciativa como un paso audaz para alinear a EE. UU. con el futuro de las finanzas globales. Sin embargo, los críticos cuestionan el momento elegido para el lanzamiento. Al fin y al cabo, la plataforma debutará solo 50 días antes de las elecciones presidenciales, lo que genera preocupaciones sobre si esto podría desviar la atención de la campaña de Trump.

Nic Carter, socio de Castle Island Ventures y partidario de Trump, expresó sus reservas sobre el proyecto. Llamó a la iniciativa un “gran error”:

“Parece que el círculo interno de Trump solo está tratando de aprovechar su reciente cercanía con el mundo de las criptomonedas de una manera algo ingenua. Francamente, parece que están desperdiciando mucho del apoyo que han ganado hasta ahora con la industria.”

El cambio de postura de Trump hacia las criptomonedas, de escéptico a defensor, ha ganado el apoyo de la comunidad cripto, especialmente después de que prometió que apoyaría al sector si es reelegido en noviembre.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.