Noticias

OKX cierra acuerdo de 500 millones de dólares para regresar a Estados Unidos

OKX anunció el martes (15) la reapertura de sus servicios en Estados Unidos y el lanzamiento de una nueva billetera Web3 para los usuarios del país. Con esto, la exchange vuelve a operar en la mayor economía del mundo.

Este regreso fue posible después de que la exchange alcanzara un acuerdo de 505 millones de dólares con el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) a principios de este año. Como resultado, OKX migrará a los clientes de su plataforma OKCoin, su filial en EE. UU., directamente a la plataforma principal de OKX.

Esta decisión consolida las operaciones de la exchange en las mayores economías del mundo, ya que OKX ya había obtenido autorización para operar en la Unión Europea en febrero.

Detalles del lanzamiento

OKX también reveló que nombró a Roshan Robert como su CEO en EE. UU. y estableció su sede regional en San José, California. Fue precisamente el nuevo CEO de EE. UU. quien escribió el anuncio sobre el regreso de la exchange a ese país.

«Es un honor unirme a OKX como CEO en EE. UU. Quiero liderar nuestra expansión hacia Estados Unidos y ampliar el acceso a activos digitales de manera segura, transparente y conforme a la normativa», dijo Robert.

Según un comunicado, el lanzamiento se realizará en fases. Inicialmente, OKX migrará a los usuarios de OKCoin a su plataforma principal. Como resultado, aquellos que ya son clientes de ese servicio tendrán acceso a más herramientas de negociación y tarifas más bajas.

Además, OKX planea un gran lanzamiento nacional de sus operaciones en EE. UU., aunque no se ha revelado la fecha de este evento. Una vez operativo, los usuarios de EE. UU. podrán negociar las principales criptomonedas en la plataforma, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y USDT.

En América Latina, OKX ya opera oficialmente en varios países, y recientemente también lanzó su billetera Web3 para clientes en la región. La exchange destacó que mantiene un sistema global de prueba de reservas, con informes mensuales verificados de manera independiente y publicados por la empresa de seguridad en blockchain Hacken.

Acuerdo con el Departamento de Justicia

El relanzamiento se produce tras un acuerdo con el DOJ en febrero de 2025. Como parte del acuerdo, la operadora de OKX, Aux Cayes FinTech Co. Ltd, acordó pagar 84 millones de dólares en multas civiles y devolver 421 millones de dólares en tarifas cobradas a usuarios en EE. UU.

Esto ocurrió después de que la agencia descubriera que OKX había permitido que sus clientes en EE. UU. accedieran a su plataforma global, a pesar de una política oficial que lo prohibía desde 2017.

Según el Departamento de Justicia (DOJ), la empresa buscó activamente usuarios en EE. UU., con al menos un empleado asesorando a los clientes sobre cómo falsificar su ubicación.

Los investigadores también señalaron más de 5 mil millones de dólares en transacciones sospechosas vinculadas a posibles violaciones en la lucha contra el lavado de dinero. La empresa afirmó que los usuarios afectados, en su mayoría clientes institucionales, ya no están en la plataforma y que no hubo reclamaciones de daños a los clientes.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.