La Binance enfrenta una escalada en su enfrentamiento legal contra el gobierno de Nigeria. Ahora, el país afirma que la plataforma de criptomonedas fue utilizada por terroristas y secuestradores para mover recursos ilícitos. Según el ministro de Información, Alhaji Mohammed Idris, este hallazgo llevó al gobierno a intensificar su actuación contra la exchange.
Binance ya está involucrada en tres procesos legales en el país. Dos de ellos están relacionados con lavado de dinero y evasión fiscal, mientras que un tercero implica una demanda de 81 mil millones de dólares por supuestas pérdidas económicas causadas por la plataforma. Los casos se presentarán ante el tribunal en breve.
La empresa ha negado su involucramiento en los crímenes de lavado de dinero y evasión fiscal, pero no se ha pronunciado sobre la demanda de 81 mil millones de dólares. Un portavoz de Binance comentó que la exchange podrá ofrecer actualizaciones sobre el caso.
El gobierno nigeriano sostiene que grupos terroristas y insurgentes usaron Binance para mover fondos, exacerbando la crisis de seguridad en el país. Según el ministro Alhaji Idris, el hallazgo de conexiones financieras entre los usuarios de la plataforma y grupos responsables de actos de violencia justificó la represión contra la exchange.
«Nos encontramos con pruebas que vinculan las operaciones de Binance con estos elementos criminales —terroristas y similares», declaró Alhaji Mohammed Idris, Ministro de Información del gobierno, en una entrevista exclusiva con DL News.
En 2023, Binance admitió haber violado las leyes bancarias en Estados Unidos, no previniendo transacciones sospechosas vinculadas con Hamas, Al Qaeda y el Estado Islámico. La plataforma llegó a un acuerdo y pagó 4,3 mil millones de dólares para cerrar el caso.
El gobierno nigeriano también acusa a Binance de influir negativamente en el valor del naira, que perdió un 90% de su valor en ocho meses hasta febrero de 2024.
El CEO de Binance, Richard Teng, declaró en mayo que el gobierno intentó extorsionar a la empresa con 150 millones de dólares para poner fin a las investigaciones. Sin embargo, el Ministerio de Información calificó la acusación como infundada.
En febrero, las autoridades arrestaron a dos ejecutivos de Binance, Tigran Gambaryan y Nadeem Anjarwalla, después de intentos fallidos de negociación. Gambaryan permaneció detenido durante siete meses en la prisión de Kuje, mientras que Anjarwalla huyó en marzo y ahora es objeto de una notificación roja de la Interpol.
De hecho, Gambaryan está demandando al gobierno nigeriano por violaciones de derechos humanos. Alega que su detención y el confiscamiento de su pasaporte al llegar al país en febrero de 2024 violan la constitución de Nigeria.
Binance enfrentará nuevas audiencias en Nigeria en abril, pero el progreso del proceso ha estado marcado por retrasos y complicaciones legales.
Este sitio web utiliza cookies.