Mercado

Nasdaq solicita aprobación para lanzar un ETF de Polkadot

Nasdaq ha dado un paso importante en el mercado de criptomonedas al presentar una solicitud ante la SEC para listar y negociar un ETF de Polkadot (DOT) al contado. La solicitud fue realizada en nombre de 21Shares, que busca ofrecer a los inversores una forma regulada y accesible de obtener exposición a DOT.

El pedido fue presentado mediante el Formulario 19b-4, un documento esencial para la aprobación regulatoria. Si se aprueba, el fondo rastreará el precio spot de Polkadot, que actualmente ocupa la 27ª posición entre los criptoactivos por capitalización de mercado.

21Shares no solo está centrada en Polkadot. De hecho, la empresa también busca aprobación regulatoria para lanzar ETFs de XRP y Solana (SOL). Esta iniciativa refuerza la estrategia de la gestora de activos de ampliar las opciones para los inversores interesados en el mercado de criptomonedas.

Además, 21Shares propuso una alternativa innovadora para su Core Ethereum ETF, permitiendo que el fondo participe en staking. Este enfoque genera rendimientos adicionales para los inversores, siempre que el Trust limite el staking al ether de su propiedad y evite los servicios de staking delegados.

ETF de Polkadot

21Shares no está sola en esta carrera. Grayscale Investments también busca aprobación para un ETF spot de Polkadot, aumentando la competencia en el sector. Anteriormente, Tuttle Capital Management había propuesto un ETF Polkadot apalancado 2x, pero posteriormente retiró sus propuestas para ETFs de criptomonedas apalancados.

Tras el anuncio de la solicitud del ETF, el precio de DOT registró un ligero aumento, pero rápidamente cayó alrededor de un 1,4%. Actualmente, el token tiene una capitalización de mercado de 6,4 mil millones de dólares, según datos de CoinGecko. Con más jugadores buscando aprobación regulatoria, el mercado de ETFs de criptomonedas podría convertirse en una opción cada vez más viable para los inversores institucionales y minoristas.

La expectativa ahora gira en torno a la decisión de la SEC, que podría definir el futuro de Polkadot en el mercado de ETFs regulados.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.