Durante la mañana de este lunes (28 de abril), Monero (XMR), la criptomoneda centrada en la privacidad, registró un aumento del 50% en apenas 24 horas. Mientras otras criptomonedas subían de forma más moderada, el precio de Monero pasó rápidamente de 234 dólares (unos 220 euros) a 339 dólares (cerca de 319 euros).
Este movimiento llamó la atención de los analistas. Según el experto en seguridad on-chain ZachXBT, el rally no se debió a factores naturales del mercado. En realidad, indicó que un robo de Bitcoin estaría detrás de esta explosión en el precio de Monero.
ZachXBT explicó en su perfil de X (antes Twitter) que unos hackers transfirieron 3.520 BTC, valorados en aproximadamente 330 millones de dólares (unos 310 millones de euros), y comenzaron a intercambiarlos por Monero a través de más de seis plataformas de criptomonedas. Esta maniobra de lavado de activos habría provocado una presión de compra anormal sobre XMR.
Datos de CoinMarketCap confirmaron este fenómeno: el volumen de operaciones de Monero se disparó hasta 254 millones de dólares (cerca de 239 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 380% en un solo día. Muchos inversores mostraron su sorpresa ante esta escalada repentina.
Además, ZachXBT señaló que la dirección desde la que se movieron los fondos sugiere que la víctima podría ser un inversor veterano que guardaba Bitcoins desde 2015. Los activos habrían sido enviados en pequeños lotes a plataformas de intercambio instantáneo, una táctica habitual para dificultar el rastreo de las operaciones.
Pese a la gravedad del robo, ZachXBT descartó, por el momento, que grupos de hackers de Corea del Norte estén implicados en este caso. En los últimos meses, ciberdelincuentes de ese país habían sido vinculados a otras campañas de malware en el sector cripto.
Tras esta fuerte subida, Monero escaló posiciones en el ranking de criptomonedas y se convirtió en la 24ª mayor moneda digital por capitalización de mercado, con un valor de mercado de 4.910 millones de dólares (unos 4.630 millones de euros). Aunque perdió parte de las ganancias en las horas posteriores, XMR aún mantenía una subida acumulada del 25% al cierre de la mañana, cotizando cerca de los 265 dólares (unos 250 euros).
Este episodio supone una ruptura en la larga fase de lateralización que Monero venía experimentando desde diciembre de 2024. Actualmente, la criptomoneda alcanza niveles que no se veían desde mayo de 2021.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin se mantiene estable, negociándose por encima de los 95.000 dólares (alrededor de 89.500 euros). Los analistas siguen viendo potencial de nuevas subidas, aunque advierten que las incertidumbres económicas globales podrían ralentizar esta escalada.
Este sitio web utiliza cookies.