Mercado

Metaverso de Shiba Inu anuncia venta de terrenos en $ETH y $SHIB

Los creadores de Shiba Inu (SHIB), la 17ª criptomoneda más grande del mercado, lanzaron el pasado 24 de diciembre «Shib: The Metaverse». Este entorno virtual, construido sobre la blockchain Shibarium, combina elementos de la arquitectura japonesa medieval con un toque futurista al estilo neo-cyberpunk.

En el Metaverso, los usuarios pueden personalizar avatares, adquirir terrenos y explorar nuevas posibilidades, incluyendo funciones de cultivo agrícola y un evento de carreras, todo ello integrado con sistemas de NFT.

Anunciado a través de la cuenta oficial del proyecto en X (antes Twitter), «Shib: The Metaverse» utiliza Shibarium, una solución de capa 2 creada por los desarrolladores del proyecto. Aunque su lanzamiento sufrió un retraso de un año, el Metaverso ha captado atención por la calidad gráfica y las características implementadas.

En este universo virtual, los miembros de la comunidad pueden personalizar avatares con diversas opciones de ropa y accesorios para crear un personaje único. No obstante, el aspecto más destacado es el sistema de terrenos y construcción de viviendas, que pueden adquirirse usando ETH o SHIB.

El Metaverso cuenta con cuatro distritos principales para la compra de terrenos: Defense, Growth, Technology y Currency. Los terrenos están categorizados en cuatro tipos: Diamante, Platino, Oro y Plata.

Actualmente, solo los terrenos de las categorías Oro y Plata están disponibles para compra. Según el mapa del Metaverso, las parcelas Diamante y Platino están ubicadas cerca de los edificios centrales, como la Plaza Ryoshi. Por otro lado, las parcelas Oro y Plata están en áreas periféricas.

Sistema de construcción de casas

Para adquirir terrenos, los usuarios deben conectar sus billeteras de criptomonedas a Shibarium. Una vez hecho esto, pueden explorar las opciones disponibles y confirmar la compra del terreno deseado.

El precio de las propiedades puede variar según los eventos del Metaverso. Los jugadores pueden adquirir varios terrenos para revenderlos o alquilarlos a otros usuarios.

Los propietarios de terrenos también tienen acceso al sistema de construcción de casas, aunque las opciones son limitadas. Actualmente, solo se pueden usar modelos predefinidos, pero el equipo de desarrollo planea permitir la creación personalizada y el uso de modelos importados en el futuro.

Según Shib Magazine, próximamente se introducirán funciones como cultivo agrícola, permitiendo a los usuarios convertirse en agricultores y comerciar recursos dentro del Metaverso. Además, se lanzará un evento de carreras llamado Lab Dogs, que estará integrado con NFTs. Sin embargo, los detalles aún no han sido revelados.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

Este sitio web utiliza cookies.