El mercado de criptomonedas sigue en movimiento con las recientes adquisiciones de Bitcoin realizadas por dos gigantes: la japonesa Metaplanet Inc. y la estadounidense MicroStrategy.
Ambas empresas mantienen una postura agresiva en la compra de la mayor criptomoneda del mundo, lo que demuestra su confianza en el potencial a largo plazo del activo.
Metaplanet, con sede en Tokio, anunció este lunes (23) la compra de 619,7 Bitcoins, invirtiendo alrededor de 61 millones de dólares (aproximadamente 57 millones de euros). La empresa pagó un precio promedio de 97.786 dólares por unidad, lo que elevó sus reservas totales a 1.761,98 BTC, valorados en unos 167,1 millones de dólares (cerca de 157 millones de euros).
Esta adquisición se realizó tras la emisión de dos lotes de bonos, sumando 9,5 mil millones de yenes (alrededor de 60,6 millones de dólares o 56 millones de euros) con el fin de acelerar su estrategia de compra de Bitcoin.
Por su parte, MicroStrategy, bajo la dirección de Michael Saylor, anunció la adquisición de 15.350 Bitcoins. La empresa desembolsó aproximadamente 1,6 mil millones de dólares (cerca de 1,5 mil millones de euros) para realizar esta compra, lo que elevó sus reservas a 439.000 Bitcoins, actualmente valorados en más de 46 mil millones de dólares (alrededor de 43 mil millones de euros).
Desde noviembre, la compañía ha mantenido una frecuencia semanal de compras, añadiendo 171.430 Bitcoins a su balance en ese período.
Estas estrategias no solo consolidan a Metaplanet y MicroStrategy como grandes influyentes en el ecosistema de Bitcoin, sino que también destacan la creciente confianza en la recuperación del mercado.
El valor del Bitcoin ha aumentado un 22% desde noviembre, alcanzando los 108.572 dólares (aproximadamente 102.000 euros). Este movimiento ascendente está alineado con las previsiones optimistas de analistas, que indican la posibilidad de que el precio supere los 150.000 dólares (cerca de 140.000 euros) hasta enero de 2025. Sin embargo, el Bitcoin experimenta una ligera caída este lunes, cotizándose alrededor de 96.000 dólares (aproximadamente 89.000 euros), según datos de CoinGecko.
Tanto Metaplanet como MicroStrategy se destacan por transformar el Bitcoin en un activo estratégico dentro de sus tesorerías. Para Metaplanet, que comenzó sus compras en mayo de 2024, el Bitcoin representa una reserva de valor clave.
Por otro lado, MicroStrategy se ha consolidado como una «empresa de tesorería Bitcoin», atrayendo a inversores que ven sus acciones como una alternativa indirecta para exponerse al activo digital.
Este sitio web utiliza cookies.