Noticias

Metaplanet obtiene un 108% de beneficio con Bitcoin y se convierte en la mayor poseedora corporativa de BTC de Asia

Metaplanet, una empresa con sede en Tokio, ha alcanzado el puesto de mayor poseedora corporativa de Bitcoin en Asia tras adquirir 319 BTC adicionales por aproximadamente 26 millones de dólares estadounidenses (USD). Esta nueva compra elevó sus reservas a 4.525 BTC, con un valor de mercado estimado en 386,3 millones de USD (alrededor de 355 millones de euros).

A pesar de las fluctuaciones en el mercado, Metaplanet sigue firme en su objetivo de acumular 10.000 BTC antes de finales de 2025. La compañía tiene previsto alcanzar un total de 21.000 BTC para 2026, liderando así una nueva era de reservas corporativas de criptoactivos en la región.

La empresa ha sorprendido con un rendimiento del 108,3% en Bitcoin a principios de 2025. Este rendimiento se suma a ganancias anteriores del 309,8% en el último trimestre de 2024 y del 95,6% en el primer trimestre de 2025. Estos números provienen de la métrica BTC Yield, que mide el impacto de las reservas de BTC por acción de la empresa.

Este enfoque demuestra cómo la estrategia de acumulación influye positivamente en el valor de las acciones. El BTC Yield se ha convertido en una referencia entre empresas como la estadounidense Strategy, antes conocida como MicroStrategy, y ahora también está siendo replicado por Semler Scientific, que reportó ganancias del 21% solo entre enero y febrero.

Metaplanet apuesta fuerte por Bitcoin

Para mantener su ritmo agresivo, Metaplanet ha estructurado una sofisticada estrategia financiera. El denominado «Plan 210 Millones» recaudó 35 mil millones de yenes (alrededor de 267 millones de euros) mediante la emisión de acciones, lo que representa el 42% de la meta total de captación. La compañía también ha recurrido a bonos de cupón cero, destacando la emisión reciente de 2 mil millones de yenes (13,3 millones de USD).

Además, el CEO Simon Gerovich ha iniciado conversaciones con ejecutivos de la Bolsa de Nueva York (NYSE) y la Nasdaq. El objetivo es llevar a la empresa a los mercados de Estados Unidos y hacerla más accesible para los inversores internacionales.

Mientras tanto, Bitcoin sigue mostrando resiliencia. La criptomoneda superó los 84.000 USD, y analistas como Ali Martinez apuntan a los 86.000 USD como una resistencia clave. Según el analista, si el BTC supera este nivel, podría alcanzar los 97.000 USD. Por otro lado, no se descarta una corrección hacia los 79.000 USD.

A pesar de la volatilidad, los inversores institucionales continúan acumulando BTC. Según datos de CryptoQuant, las ballenas han reducido su actividad en las exchanges, lo que indica más confianza y menos pánico ante posibles caídas.

Con estos movimientos, Metaplanet se consolida como un símbolo de la nueva estrategia de tesorería en Japón. La empresa demuestra que Bitcoin puede ir más allá de la inversión especulativa y convertirse en un pilar sólido en la gestión de activos corporativos.

Esta tendencia gana fuerza en toda Asia, donde las empresas buscan alternativas para proteger sus tesorerías en medio de la inflación y los conflictos económicos. El recorrido de Metaplanet inspira a otras corporaciones y refuerza a Bitcoin como una opción estratégica a largo plazo.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.