Economía

Mercado de inversión billonario aún ni siquiera ha ‘entrado’ en Bitcoin, revela BlackRock

Jay Jacobs, jefe de ETFs Temáticos y de Renta Variable Activa en BlackRock, destacó que el mercado billonario de gestión de patrimonio en los Estados Unidos todavía está en sus primeros pasos en relación con Bitcoin.

Durante la Digital Assets Conference, organizada por Mercado Bitcoin, Jacobs enfatizó que la adopción institucional de Bitcoin aún está en una etapa inicial. Sin embargo, según él, hay un enorme potencial de crecimiento. Explicó que el mercado de 30 billones de dólares, actualmente bajo la gestión de empresas estadounidenses, aún no se ha involucrado completamente con el activo digital.

Jacobs resaltó que, por el momento, solo una de cada 200 carteras de gestión de patrimonio en Estados Unidos tiene exposición a Bitcoin. Él cree que, a medida que más asesores financieros comprendan el espacio cripto y tengan un acceso más fácil a Bitcoin, se sentirán más cómodos incorporándolo a los portafolios de sus clientes.

No obstante, aún existen barreras regulatorias. Después de todo, muchos ETF (fondos cotizados en bolsa) que incluyen Bitcoin no están disponibles para todos los inversores o plataformas.

Inversión billonaria en Bitcoin

Según Jacobs, el camino de Bitcoin en este mercado colosal apenas comienza. La aprobación de ETF enfocados en el activo digital fue un paso crucial para democratizar su acceso.

Jacobs explicó que la liquidez de Bitcoin es uno de los principales atractivos, especialmente para inversores que buscan diversificación en un escenario de altas tasas de interés.

Señaló que, aunque los mercados privados, como el capital privado y el crédito privado, han crecido, muchos inversores prefieren activos líquidos como Bitcoin, que pueden comprarse y venderse rápidamente.

Además, Bitcoin ha demostrado ser un activo valioso para la diversificación de portafolios. Según Jacobs, ofrece un comportamiento diferente al de acciones y bonos, lo que es beneficioso para quienes buscan mitigar riesgos en momentos de inestabilidad en el mercado.

Sin embargo, advirtió que este tipo de activo es más adecuado para perfiles de inversores moderadamente agresivos o agresivos, con una asignación recomendada de hasta un 3% del portafolio.

El interés en activos digitales también está relacionado con la búsqueda de alternativas ante el aumento de la correlación entre acciones y bonos en los últimos años. Aunque la volatilidad de Bitcoin sigue generando dudas, Jacobs afirmó que, con el tiempo, la creciente adopción podría estabilizar el activo. Así, BTC podría consolidarse como una reserva de valor comparable al oro.

Esta visión ha atraído el interés de fondos de pensiones, fondos soberanos y gestores de activos. Estas organizaciones comienzan a incluir Bitcoin en sus estrategias a largo plazo.

Jacobs cree que, con la maduración del mercado y el aumento del número de plataformas que ofrecen acceso a Bitcoin, el activo digital se convertirá en un componente esencial en los portafolios de inversores institucionales.

«El potencial de Bitcoin como diversificador, especialmente en tiempos de incertidumbre geopolítica, seguirá siendo una de las principales razones para su inclusión en carteras de gestión de patrimonio», señaló.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.