El mercado de criptomonedas comenzó este martes (25) en números rojos. En las últimas 24 horas, los inversores han retirado alrededor de 200.000 millones de dólares del sector cripto, y la cifra sigue en aumento. Aunque muchos analistas consideran este movimiento como una corrección esperada, los inversores minoristas muestran preocupación.
Uno de los activos más afectados es Bitcoin, que lleva cayendo desde principios de febrero. La criptomoneda más valiosa, con la mayor cuota de mercado, ha sufrido una caída del 15% en lo que va del mes, pasando de 100.000 dólares a los actuales 88.000 dólares.
A pesar de esta corrección, muchos analistas ya anticipaban una caída del Bitcoin. Después de todo, su precio se duplicó en solo un año, impulsado por el optimismo que comenzó en noviembre del año pasado. En ese momento, el mercado reaccionó ante la expectativa de un posible regreso de Donald Trump, un candidato con una postura favorable hacia las criptomonedas.
Sin embargo, tras un mes desde el inicio de su campaña, Trump aún no ha presentado grandes novedades para el sector. Mientras tanto, otras criptomonedas han llamado la atención del mercado.
Uno de los proyectos con mejor rendimiento ha sido MANTRA, que forma parte de una blockchain de Capa 1 (Layer 1) enfocada en seguridad y tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés). Durante el mes de febrero, su token $OM registró una subida del 75%, pasando de 4,50 dólares a 7,70 dólares.
En momentos de corrección del Bitcoin, muchos inversores buscan alternativas en proyectos emergentes con potencial de crecimiento, como MANTRA.
Solaxy es la primera solución de Capa 2 (Layer 2) para Solana, diseñada para reducir la congestión en la red principal al procesar transacciones fuera de la cadena (off-chain). Su ICO recaudó más de 23,4 millones de dólares, ofreciendo eficiencia y una conexión entre Solana y Ethereum.
El proyecto aún está en fase de desarrollo, pero su token $SOLX se vende actualmente por 0,0016 dólares. Muchos analistas consideran que Solana podría destacar en 2025, lo que aumenta las expectativas sobre Solaxy.
Bitcoin Bull es un token diseñado para capitalizar los movimientos alcistas de Bitcoin, recompensando a sus holders con airdrops de BTC en ciertos niveles de precio.
Su preventa comenzó en febrero, en plena tendencia bajista de Bitcoin, pero aun así ya ha recaudado 3,5 millones de dólares. Además, más de 300 millones de dólares han sido bloqueados en staking, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en la recuperación del BTC.
Ondo es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) enfocada en la tokenización de activos del mundo real (RWA), como bienes raíces. Su modelo es similar al de MANTRA, pero con un enfoque más orientado al mercado minorista.
El token ha registrado un aumento del 174% en los últimos 12 meses y podría ser una opción más asequible frente a otros proyectos de RWA con tokens más costosos.
Fartcoin es una memecoin basada en Solana, lanzada en octubre de 2024 como una broma, pero que rápidamente se hizo viral. En solo cuatro meses, su capitalización de mercado superó los 2.000 millones de dólares, con el token alcanzando los 2,10 dólares.
No obstante, con la aparición de otras memecoins como TRUMP y MELANIA, el token perdió impulso y cayó a 0,20 dólares. Sin embargo, su comunidad sigue siendo activa, y algunos inversores creen que podría repuntar en cualquier momento.
Este sitio web utiliza cookies.