Mercado

Memecoin ‘católica’ dispara tras fallecimiento del Papa y disputa de poder en el Vaticano

El pasado lunes 22 de abril, el Vaticano comunicó la muerte del Papa Francisco. En medio de homenajes y mensajes de solidaridad, los rumores sobre su sucesor cobraron fuerza, y con ellos, una memecoin vinculada al tema religioso experimentó un aumento considerable. El token LUCE, basado en la blockchain de Solana, subió más de un 45% en pocas horas, reflejando el frenesí en torno a la sucesión papal.

El token, inspirado en la mascota del Vaticano, estaba siendo negociado en torno a los $0,009 (aproximadamente 0,008€) alrededor de las 4 de la mañana del lunes y saltó a $0,019 (alrededor de 0,017€) a las 6 de la mañana. Creada en Solana, la memecoin llegó a atraer $20 millones (aproximadamente 18,5 millones de euros) de inversores en busca de oportunidades de riesgo en ese mismo día.

Sin embargo, quienes despertaron un poco más tarde perdieron el rally de la criptomoneda. Esto ocurrió porque, horas después de alcanzar su pico de $0,019, el valor de la memecoin cayó drásticamente. Es probable que los traders que entraron cuando el token tenía un precio bajo, decidieran tomar sus ganancias cuando el precio subió.

Actualmente, la memecoin se comercializa a $0,0011 (aproximadamente 0,001€) y presenta una caída del 31% en las últimas 24 horas. A pesar de esto, mantiene una buena capitalización de mercado, rondando los $11 millones (aproximadamente 10,2 millones de euros). Aún así, se encuentra un 95% por debajo de su pico histórico en noviembre, cuando alcanzó $0,30 (aproximadamente 0,28€), generando ganancias considerables para los primeros compradores.

Disputa por el Vaticano

La elección de un nuevo pontífice sigue un ritual milenario: los cardenales se reúnen en un cónclave secreto, y el mercado ya comenzó a hacer sus apuestas. Durante siglos, el papado fue dominado por italianos — de los 266 papas, 217 nacieron en Italia. Pero desde Benedicto XVI (2005-2013), el Vaticano ha sido liderado por un alemán, un argentino y, ahora, posiblemente, por un nuevo nombre fuera de Europa.

El filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Tukson y el congoleño Fridolin Ambongo están entre los más mencionados para asumir el papado. Sin embargo, dos italianos están en la disputa. Pietro Parolin es el principal nombre en las plataformas de apuestas para asumir la dirección del Vaticano.

Se espera que el cónclave sea convocado en las próximas tres semanas para elegir al líder de los 1,4 mil millones de católicos en el mundo. Francisco, el primer papa no europeo en 1.300 años, dejó su huella al nombrar a 110 de los 138 cardenales electores, muchos de ellos provenientes de regiones periféricas.

Esto podría favorecer a un papa del Sur Global, pero la Curia Romana, dominada por italianos, sigue controlando la maquinaria vaticana. Mientras los europeos buscan ganar influencia, los obispos de Asia, África y América Latina presionan por una mayor representación.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

Este sitio web utiliza cookies.