Tecnología

Marca de vinos argentina utiliza tecnología Blockchain para autenticar sus botellas

La marca de vinos de alta gama argentina Rutini incorporó un sistema que utiliza Blockchain para la autenticación de sus botellas. La tokenización de las mismas servirá para proteger cada botella de posibles imitaciones.

En Argentina es común las falsificaciones y adulteraciones y representan una amenaza real, especialmente en etiquetas premium y productos de alta gama.

¿Cómo saber si mi botella Rutini es original?

De ahora en más cada una de las botellas incluirá un código QR acompañado de un patrón único en su etiqueta. Al escanear el QR con un dispositivo móvil, el consumidor accede a una página vinculada a la red Ethereum, donde puede verificar que el patrón mostrado coincida con el de la botella.

Si ambos patrones coinciden, la botella es original y está protegida por el sistema inviolable e inmodificable que ofrece la cadena de bloques. Este mecanismo no solo previene falsificaciones, sino que también refuerza la confianza de los clientes en la marca.

La medida está diseñada específicamente para proteger productos que representan la excelencia y tradición del vino argentino. Sin embargo, no todas las botellas de Rutini cuentan con este sistema: aquellas producidas antes de 2022 no incluyen el código QR ni el patrón asociado.

Por lo tanto, si poseés una botella de un año anterior, no hay motivo de preocupación: simplemente se trata de un vino producido antes de esta innovación tecnológica.

Rutini, símbolo de tradición e innovación

Esta iniciativa posiciona a Rutini como un referente en la intersección entre tradición e innovación. Busca no solo mantener su reputación como una de las bodegas más prestigiosas de Argentina, sino también sumarse a una tendencia global en la que la tecnología Blockchain se utiliza para garantizar la autenticidad de productos en distintas industrias.

Con esta nueva herramienta, la marca de vinos demuestra la seguridad entre calidad e innovación, garantizando una nueva experiencia a sus consumidores.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.