Mercado

Los primeros ETFs de Solana con staking del mundo son aprobados en Canadá

El mercado financiero canadiense se prepara para lanzar los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Solana con staking del mundo, tras la aprobación de la Comisión de Valores de Ontario (OSC). Las gestoras Purpose Investments, Evolve ETFs, CI Global Asset Management y 3iQ han recibido autorización para listar estos productos, cuyo lanzamiento está previsto para el 16 de abril.

A diferencia de los productos basados en contratos de futuros, estos nuevos ETFs mantendrán los tokens SOL en custodia directa. De esta manera, ofrecerán a los inversores exposición en tiempo real al precio del activo subyacente. Cada fondo seguirá índices distintos vinculados a Solana, lo que permitirá diferentes enfoques respaldados por la tecnología blockchain.

Según Eric Balchunas, analista sénior de ETFs en Bloomberg, estos productos participarán activamente en el staking de la red Solana, lo que permitirá generar recompensas que se distribuirán entre los accionistas. Estos ingresos adicionales podrían compensar las comisiones de gestión y los costes operativos, y al mismo tiempo, aumentar la rentabilidad neta para los inversores.

ETFs de Solana con staking se vuelven realidad en Canadá

De acuerdo con la documentación compartida por Balchunas, el modelo aprobado contempla la distribución directa de las recompensas de staking a los tenedores de participaciones de los ETFs. Este esquema podría reducir el coste efectivo de mantener los fondos a largo plazo. Además, los rendimientos estimados serían superiores a los de productos similares basados en Ethereum, ya que la red de Solana ofrece tasas de recompensa más altas.

Los documentos también mencionan la participación del TD Bank en la difusión de información, aunque Balchunas subraya que la entidad no actuará como custodio ni gestionará el proceso de staking directamente.

El uso del staking dentro de ETFs regulados representa una estructura novedosa en el sector financiero. Aunque todavía no se han divulgado todos los detalles operativos, la aprobación de estos fondos señala una apertura por parte de los reguladores canadienses hacia modelos híbridos que combinan elementos de las finanzas descentralizadas (DeFi) con vehículos de inversión tradicionales.

Mientras tanto, en Estados Unidos, aún no se ha aprobado ningún ETF de altcoins más allá de Ethereum. Los únicos ETFs de Solana disponibles en el país están basados en contratos de futuros y, según Balchunas, no han logrado atraer un volumen significativo de inversión ni de activos bajo gestión.

De hecho, el ETF apalancado 2x de XRP, lanzado recientemente, ya supera en activos gestionados a los ETFs de futuros de Solana, lo que refleja una recepción limitada para los productos vinculados a SOL en el mercado estadounidense.

Con su lanzamiento en Canadá, Solana pasa a formar parte del grupo de activos digitales con instrumentos de inversión directa regulados, junto con Bitcoin y Ethereum. Esto consolida la expansión de productos financieros cripto con exposición directa en blockchain dentro del mercado regulado canadiense.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.