Después de varios meses en números negativos, los flujos financieros de los fondos cripto han vuelto a ser positivos. La última semana, los fondos cripto registraron la tercera mayor entrada en volumen de inversiones desde que comenzaron a ser negociados.
Solo en la última semana, los flujos financieros de los fondos cotizados en bolsa y vinculados a activos digitales fueron positivos, con una entrada de 3.4 mil millones de dólares (aproximadamente 3.1 mil millones de euros).
Los datos fueron presentados por CoinShares este lunes 28 de abril. Este es el mayor volumen de entradas que los productos registrados han experimentado en 2025. La cifra es aún más impresionante si se observa el panorama de las últimas semanas. Desde que las tarifas impuestas por Trump sacudieron los mercados, los fondos de inversión habían registrado semanas consecutivas de salidas.
De las últimas diez semanas, en ocho de ellas el volumen de salidas superó el de entradas. Entre mediados de febrero y finales de marzo, los inversionistas retiraron más de 6 mil millones de dólares.
Las salidas ocurrieron en medio de la disputa comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump, lo que generó una ola de incertidumbre a nivel global. Con la expectativa de que Estados Unidos atravesaría una estanflación (recesión económica con inflación), los inversionistas institucionales regresaron a los activos tradicionales.
De este modo, los inversionistas comenzaron a abandonar las acciones y las criptomonedas, y migraron hacia activos más tradicionales, como el oro, que experimentó un repunte. También buscaron activos como los bonos del Tesoro de los EE.UU., dado el posible aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) para controlar la inflación derivada de las tarifas impuestas.
Sin embargo, con el alivio del discurso de Donald Trump, especialmente en lo que respecta a China, los inversionistas regresaron a las criptomonedas, especialmente al Bitcoin.
De los fondos que más recibieron nuevos aportes en la última semana, los fondos de Bitcoin se destacaron con 3.18 mil millones de dólares (aproximadamente 2.88 mil millones de euros). En menor medida, los fondos de Ethereum también fueron muy demandados, con 183 millones de dólares (alrededor de 167 millones de euros), así como los fondos de XRP, que recibieron 31.63 millones de dólares (alrededor de 28.8 millones de euros) y SUI, con 20.7 millones de dólares (aproximadamente 18.9 millones de euros).
Solo los fondos vinculados a Solana finalizaron la semana en negativo, con una salida superior a los 5 millones de dólares (4.6 millones de euros). A pesar de esto, estos fondos siguen teniendo la cuarta mayor AUM (activos bajo gestión) entre todos los fondos monitoreados por CoinShares, con 1.39 mil millones de dólares (alrededor de 1.28 mil millones de euros).
En cuanto a los países, los inversionistas de Estados Unidos siguen liderando los aportes en los fondos, con 3.3 mil millones de dólares (3 millones de euros) solo la semana pasada. Los inversionistas alemanes y suizos han vuelto, con registros de 51.5 millones de dólares (47.3 millones de euros) y 41.4 millones de dólares (38.2 millones de euros), respectivamente. Los brasileños, por su parte, retiraron 600 mil dólares (aproximadamente 550 mil euros) de los fondos.
Este sitio web utiliza cookies.