Noticias

Lemon lanza su VISA Lemon Card en Perú y expande su ecosistema cripto

Lemon, la billetera digital argentina, anunció el lanzamiento de su VISA Lemon Card en Perú. La tarjeta, emitida en alianza con Pomelo, permitirá a los usuarios realizar pagos con soles, criptomonedas y stablecoins, consolidando así su presencia en la región.

Según el comunicado oficial, Lemon busca replicar en Perú el éxito alcanzado en Argentina, donde ha emitido más de un millón de tarjetas en 2024. Con esta estrategia, la empresa aspira a alcanzar 1,5 millones de usuarios en América Latina para finales de 2025.

«En Argentina, más de un millón de personas ya utilizan la VISA Lemon Card para realizar pagos con criptomonedas. Queremos llevar este modelo de adopción a Perú con alianzas estratégicas como la de Pomelo», declaró Federico Biskupovich, director de operaciones de Lemon.

Pagos con soles y cashback en Bitcoin

La VISA Lemon Card permitirá a los peruanos pagar con soles, Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) y USD Coin (USDC) en cualquier comercio que acepte tarjetas VISA. Además, ofrecerá un programa de recompensas en Bitcoin, incentivando el uso de criptomonedas en la vida cotidiana.

Para garantizar una implementación eficiente, Lemon se asoció con Pomelo, empresa especializada en infraestructura de pagos en América Latina. «Con nuestra tecnología, aseguramos una experiencia de pago rápida, segura y sin fricciones», comentó Diego Quesada, gerente de Países Andinos en Pomelo.

La alianza entre Lemon y Pomelo permitirá la emisión de tarjetas virtuales y físicas VISA mediante BIN Sponsorship, además de ofrecer soporte logístico para la distribución de tarjetas. También se implementarán sistemas de seguridad para prevenir fraudes y garantizar transacciones seguras.

Con esta iniciativa, Lemon y Pomelo buscan fortalecer la integración entre el ecosistema Web3 y las finanzas tradicionales, facilitando el acceso a las criptomonedas en América Latina.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

Este sitio web utiliza cookies.