Las tarifas impuestas por Donald Trump a más de 120 países provocaron un fuerte revuelo en los mercados, derribando los precios de diversos activos. El Bitcoin (BTC), por ejemplo, cayó más de un 7% este lunes (07) y perdió el soporte clave de los 80.000 dólares (unos 74.000 euros).
Sin embargo, algunos analistas señalan que el verdadero objetivo del presidente estadounidense es utilizar estas tarifas como una herramienta de negociación. En otras palabras, presionar a otros países para que reduzcan los aranceles que imponen a Estados Unidos. En este sentido, más de 50 de los 125 países afectados ya han iniciado negociaciones directas para establecer nuevos acuerdos comerciales.
Entre ellos destaca uno de los principales socios comerciales de EE. UU.: la Unión Europea, que llegó a proponer represalias con tarifas de hasta el 25%. No obstante, el bloque europeo ha indicado estar dispuesto a negociar reducciones arancelarias, lo que podría generar un repunte en los precios de los activos.
Si ese escenario se confirma, el Bitcoin podría retomar su tendencia alcista, lo que también beneficiaría a otro token vinculado al BTC: Bitcoin Bull ($BTCBULL).
Como primer paso, la Unión Europea impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero provenientes de Estados Unidos. Además, productos como el aluminio y los automóviles estarían sujetos a la misma tarifa.
Otros bienes recibirán lo que Bruselas denomina “tarifas recíprocas” del 20%, lo que afectará exportaciones estadounidenses por un valor estimado de 26.000 millones de dólares (aproximadamente 24.000 millones de euros). Cabe recordar que EE. UU. aplicó una tarifa general del 20% a productos europeos.
Sin embargo, esta primera medida no es definitiva. La UE aseguró estar dispuesta a negociar con Washington, e incluso ha propuesto un acuerdo de “tarifa cero por cero”, es decir, un tratado de libre comercio.
“Europa siempre está abierta a un buen acuerdo. Y esa opción sigue sobre la mesa”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Von der Leyen también explicó que la oferta consiste en eliminar tarifas para productos industriales entre ambas regiones. Aún no está claro si Estados Unidos aceptará esta propuesta.
Si EE. UU. y la UE alcanzan un entendimiento, eso podría reducir las tensiones provocadas por la guerra comercial y devolver cierto optimismo al mercado. En este contexto, Bitcoin Bull ($BTCBULL), el primer meme token del ecosistema Bitcoin, podría ser uno de los grandes beneficiados.
Este token fue diseñado para recompensar a los usuarios cada vez que el BTC alcance ciertos hitos de precio. Estas recompensas se distribuyen en forma de airdrops del propio Bitcoin.
Con una oferta total de 21 mil millones de unidades, $BTCBULL también realizará quemas de tokens vinculadas a estos hitos, lo que reducirá su oferta total en circulación. Esta estrategia busca mantener presión alcista sobre el precio del token, alternando entre las quemas y los airdrops.
Dos de estos airdrops serán entregados directamente en Bitcoin ($BTC) a los inversores que mantengan $BTCBULL en la aplicación Best Wallet. Los criterios de elegibilidad son simples: basta con comprar el token, mantenerlo en Best Wallet y esperar a que el BTC alcance los 150.000 y los 200.000 dólares.
Actualmente, la preventa del Bitcoin Bull ya ha recaudado más de 4,3 millones de dólares (unos 4 millones de euros), con un precio por token de 0,00244 dólares. Las proyecciones más optimistas sitúan el precio del $BTCBULL en hasta 0,00835 dólares (0,0077 euros) a finales de 2025, lo que representaría una revalorización de hasta el 242%.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.Este sitio web utiliza cookies.