Tras un período de fuertes caídas, el precio de las memecoins ha vuelto a subir, alcanzando una capitalización de mercado que ya supera los 50.000 millones de dólares. El volumen de negociación ha superado los 7.000 millones de dólares en un solo día, lo que refleja un renovado optimismo entre los inversores.
La recuperación de las memecoins está vinculada a un sentimiento menos negativo respecto a la inversión en criptomonedas, ya que incluso el precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a situarse por encima de los 80.000 dólares.
Sin embargo, esta aparente recuperación aún no es sólida. Especialmente debido a las decisiones políticas de Donald Trump, que suelen tener un gran impacto en el mercado de criptomonedas.
Algunos datos sugieren que la mejora de la inflación en Estados Unidos es posible. Además, la reducción de la incertidumbre geopolítica podría contribuir a mejorar la percepción del riesgo en los activos digitales. Una inflación más baja en EE. UU. permitiría una reducción de los tipos de interés, lo que también tendría impacto en otros países. En este contexto, los inversores han vuelto a confiar en el mercado de criptomonedas, incluidas las memecoins.
Algunos tokens muy populares, como Pepe (PEPE) y Dogwifhat (WIF), están liderando este resurgimiento de las memecoins, con subidas de más del 10% en la última semana. Por otro lado, Dogecoin (DOGE) aún está lejos de recuperar el valor perdido durante la semana, ya que sigue habiendo bastante desconfianza entre los inversores sobre la compra de esta memecoin.
Mientras las memecoins comienzan a recuperarse, algunos nuevos proyectos de tokens han empezado a ganar mayor visibilidad. Uno de ellos es Meme Index, que parece haber captado el interés de los inversores. La preventa del $MEMEX ha recaudado más de 4 millones de dólares hasta el momento, con los tokens vendiéndose a 0,0166883 dólares cada uno.
La nueva memecoin Meme Index ha llamado la atención de los inversores al anunciar su intención de crear una plataforma descentralizada que proporcionará exposición al mercado a través de cuatro índices exclusivos.
Estos índices son Titan, Moonshot, MidCap y Frenzy, y cada uno de ellos ofrece distintos niveles de volatilidad. De esta manera, los usuarios pueden optar por inversiones más seguras o, por el contrario, asumir un mayor riesgo a cambio de mayores recompensas.
El índice Titan agrupa memecoins ya consolidadas, como DOGE y SHIB, mientras que el índice Frenzy está compuesto por tokens de alto riesgo y, en consecuencia, con un alto potencial de rentabilidad.
Para que los inversores puedan acceder a los índices exclusivos de Meme Index, es necesario adquirir el token $MEMEX, que actualmente se está vendiendo con descuento durante la preventa. Solo aquellos que posean tokens podrán participar en el protocolo y beneficiarse de la exposición a este mercado exclusivo.
La tokenomics de Meme Index ha sido diseñado por el equipo del proyecto, que ha asignado el suministro total de $MEMEX de la siguiente manera:
La preventa de $MEMEX está llegando a su fin y se espera que termine en menos de dos semanas. Actualmente, los tokens están disponibles a un precio de 0,0166883 dólares. Para participar en la preventa, basta con crear o configurar una wallet de criptomonedas y acceder al widget disponible en la página web oficial del proyecto.
Los tokens $MEMEX pueden comprarse utilizando ETH, USDT, BNB o incluso con tarjeta bancaria. Por lo tanto, asegúrate de tener estos activos en tu wallet en cantidad suficiente para completar la compra y cubrir las tasas asociadas. A
demás, los tokens $MEMEX pueden depositarse en el pool de staking del proyecto, lo que representa una opción interesante para quienes buscan incrementar sus rendimientos.
Una vez finalizada la preventa de Meme Index, el token $MEMEX se listará en exchanges, y el periodo de staking de preventa llegará a su fin, permitiendo a los poseedores reclamar sus recompensas.
No pierdas la oportunidad y accede ahora mismo a la preventa de Meme Index. Sigue el proyecto en sus redes sociales oficiales (X y Telegram) para estar al día de todas las novedades.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
Este sitio web utiliza cookies.