Mercado

Las criptomonedas inician la semana al alza, pero las tensiones en EE. UU. podrían cambiar el panorama

La semana ha comenzado con signos de volatilidad en los mercados financieros, impulsados por una mezcla de incertidumbre económica, tensiones políticas y expectativas inflacionarias. En contraste, el mercado de las criptomonedas abrió este lunes con subidas.

El Bitcoin, por ejemplo, subió un 3,2 % en las últimas 24 horas y se sitúa cerca de los 87.000 dólares (aproximadamente 81.500 euros) al momento de esta publicación. Sin embargo, este panorama podría cambiar debido a la publicación de indicadores económicos clave esta semana y por la incertidumbre que ronda a la mayor economía del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó una lista de países que, según él, estarían incurriendo en “prácticas desleales no arancelarias”. Además, arremetió contra quienes se oponen a las tarifas comerciales, asegurando que “no entienden de negocios”.

En respuesta, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reiteró sus críticas a las políticas arancelarias de la actual administración. Esto provocó una nueva escalada en la tensión, con Trump amenazando incluso con destituir a Powell públicamente.

Datos económicos que podrían impactar al mercado cripto esta semana

Este enfrentamiento ocurre en medio de una caída en la confianza del consumidor estadounidense y un aumento de las expectativas de inflación.

Según Adam Posen, presidente del Instituto Peterson de Economía Internacional, Estados Unidos enfrenta una “ola inflacionaria inminente” para la que el gobierno no estaría preparado. También criticó la política monetaria del Fed, calificándola de “demasiado laxa”.

Posen advirtió que si la inflación sigue subiendo, la Reserva Federal podría reaccionar tarde, lo que llevaría a nuevas subidas en los tipos de interés.

La evolución del mercado será puesta a prueba con la publicación de varios indicadores clave a lo largo de la semana. Este miércoles 24 se conocerán los datos de los PMIs globales de servicios y manufactura, indicadores que suelen anticipar cambios en la actividad económica.

Después, el jueves 25, se publicará el informe de pedidos de bienes duraderos de marzo en EE. UU., que mide la demanda de productos de mayor valor, como vehículos y electrodomésticos. Finalmente, el viernes 26, el mercado prestará atención a los índices de sentimiento del consumidor y a las expectativas de inflación correspondientes a abril.

Además, alrededor del 20 % de las empresas que conforman el índice S&P 500 presentan sus resultados trimestrales esta semana, incluyendo gigantes como Tesla y Alphabet (Google), en un trimestre considerado especialmente desafiante para el sector tecnológico.

¿Cómo reaccionará el mercado cripto?

En el ecosistema cripto, analistas destacan que Bitcoin ha roto un patrón técnico de cuña descendente, lo que podría señalar el fin de una tendencia bajista que se arrastraba desde hace tres meses.

Ethereum, XRP y Binance Coin también registraron ganancias modestas, aunque es el Bitcoin el que lidera el movimiento este lunes, especialmente en los mercados asiáticos. La capitalización total del mercado de criptomonedas supera los 2,84 billones de dólares (unos 2,66 billones de euros), reflejando el optimismo inicial de la semana en medio de las tensiones económicas y políticas en curso.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.