Según un especialista en criptomonedas del banco multinacional Standard Chartered, Coinbase podría haber contribuido a la caída del precio de Ethereum (ETH) en el cuarto trimestre de 2024. De acuerdo con datos recopilados por el analista, Coinbase vendió 12.652 ETH, equivalentes a aproximadamente 37 millones de dólares, durante ese periodo.
Este movimiento estaría relacionado con la toma de beneficios por parte de la empresa, lo que afectó negativamente el desempeño del precio de Ethereum. Además, fue uno de los factores que llevó al banco a reducir su previsión para el precio de Ethereum a más de la mitad. El pasado martes, el banco rebajó su estimación desde 10.000 dólares hasta 4.000 dólares por ETH.
Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, explicó que Base, la red de segunda capa desarrollada por Coinbase, impulsa la demanda de Ethereum. Sin embargo, los beneficios generados por esta red se convierten en dólares, lo que ejerce presión sobre el precio de ETH.
Kendrick destacó que aproximadamente el 80 % de los ingresos de Base provienen de actividades que incrementan la demanda de Ethereum. No obstante, esas ganancias se venden posteriormente en paridad con el dólar y se repatrian a Coinbase.
El analista basó su conclusión en el análisis de las tenencias trimestrales de Ethereum de Coinbase, tanto en inversiones como en operaciones. En el cuarto trimestre de 2024, la empresa vendió de forma proactiva 12.652 ETH, por un total de aproximadamente 37,68 millones de dólares, considerando el precio promedio del periodo.
En este sentido, Kendrick subrayó que, a lo largo de los tres trimestres analizados, Coinbase mostró una tendencia de venta neta de 1.558 ETH, lo que indica que la empresa no está interesada en mantener los beneficios de Base en Ethereum.
La actualización Dencun, implementada en marzo de 2024, redujo significativamente las tarifas de gas (transacciones) en redes de segunda capa como Base. Desde entonces, Coinbase ha adoptado una postura más activa en la venta de Ethereum como parte de un proceso de toma de decisiones ajustado al riesgo.
Kendrick argumentó que esta estrategia es coherente con el comportamiento de una empresa que busca maximizar sus beneficios, especialmente considerando que Coinbase compró ETH en el tercer trimestre, cuando los precios eran más bajos, y vendió en el cuarto trimestre, cuando los precios eran más altos.
Además, los analistas de Standard Chartered señalaron que el aumento de las transacciones en redes de segunda capa, como Base, reduce las comisiones recaudadas por la blockchain principal de Ethereum. Esto disminuye los ingresos de la red y podría llevar a la Fundación Ethereum a emitir más monedas para cubrir gastos, lo que podría afectar negativamente el valor de ETH a largo plazo.
A pesar de la revisión de su previsión de precio, Ethereum ha mostrado un rendimiento positivo recientemente, con un aumento del 5,6 % en el día y del 4,6 % en la última semana, según datos de CoinGecko.
Este sitio web utiliza cookies.