El segundo trimestre de 2025 podría marcar un nuevo impulso para las altcoins, gracias a un entorno regulatorio más favorable para los activos digitales. Al menos, eso es lo que señala el banco suizo Sygnum.
En su análisis trimestral de inversiones, la institución destacó que ha habido avances significativos en las regulaciones relacionadas con las criptomonedas. Por lo tanto, podría haber una base sólida para un posible crecimiento notable de las altcoins en los próximos meses.
Lee también:
Las 12 principales memecoins para invertir en abril de 2025
A pesar del escenario positivo, el estudio observa que el mercado aún no ha reflejado estos avances en los precios de los activos.
Por ejemplo, los inversores institucionales parecen seguir una ruta distinta a la de los inversores minoristas, que continúan apostando por las memecoins.
En el mes de abril, la dominancia del Bitcoin en el mercado cripto alcanzó su punto más alto en cuatro años. Es decir, podría estar ocurriendo una migración de capital hacia el activo digital más consolidado y considerado más seguro entre los inversores.
El 14 de abril, la gestora de activos Bitwise reveló que varias empresas que cotizan en bolsa están fortaleciendo sus posiciones en la principal moneda del mercado. Además, en el primer trimestre de 2025, al menos 12 compañías cotizadas adquirieron BTC por primera vez, alcanzando un total de US$ 57 mil millones bajo control empresarial.
Sin embargo, Sygnum cree que las medidas regulatorias en Estados Unidos podrían favorecer una adopción más amplia de las criptomonedas en general.
Por ejemplo, la creación de una reserva de Bitcoin por parte del presidente Donald Trump sigue en el radar, al igual que el avance de una legislación sobre stablecoins.
Las memecoins han sufrido desvalorizaciones recientemente, pero continuaron en el centro de atención del ecosistema cripto durante el primer trimestre de este año.
Un informe de CoinGecko señaló que estos tokens representaron el 27,1 % del interés global de los inversores en ese período. Por lo tanto, quedaron solo por detrás de los criptoactivos vinculados a la inteligencia artificial, que lideraron con un 35,7 %.
Sygnum también observó que el entorno competitivo tiende a intensificarse a medida que el mercado vuelve su atención hacia el valor económico real. Este aumento en la competencia podría llevar al desarrollo de soluciones más eficientes e innovadoras, lo que en última instancia beneficiaría a los consumidores.
Para quienes desean invertir en nuevos proyectos de tokens digitales, una opción es seguir los proyectos que están en el radar de Best Wallet. Esta billetera de criptomonedas cuenta con una sección llamada «Upcoming Tokens» que mapea opciones prometedoras.
Esto, por supuesto, además de ser una billetera cripto segura, sin custodia, con múltiples funciones para los usuarios. La app está disponible para Android e iOS.
Además, para quienes buscan proyectos nuevos en el mercado, una alternativa disponible es el $BEST, el token nativo de Best Wallet. Permite a los titulares acceder a funciones de staking con altos rendimientos y también a tarifas de transacción reducidas a través de la propia cartera.
El $BEST se encuentra actualmente en preventa. Puede adquirirse en el sitio oficial del proyecto o descargando e instalando la aplicación de Best Wallet. Después de todo, no solo brinda acceso a este token, sino también a otras opciones del mercado, como ya hemos visto.
Hasta ahora, la preventa de $BEST ya ha recaudado US$ 11,7 millones y tiene potencial para seguir creciendo hasta su lanzamiento.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
Este sitio web utiliza cookies.