Mercado

Las 5 criptomonedas con mayores subidas de la semana

La semana fue intensa en el mercado de criptomonedas, con movimientos de precios sorprendentes en numerosos activos.

La mayoría de las principales criptomonedas experimentaron alzas significativas a lo largo de esta semana, que culmina el sábado 25 de enero. Activos como Bitcoin y XRP registraron subidas impulsadas por eventos como la presidencia de Donald Trump.

Sin embargo, algunos tokens menos conocidos superaron a los principales activos en términos de crecimiento porcentual. A continuación, te presentamos las cinco criptomonedas que más subieron en los últimos siete días, según CoinGecko.

(Se excluyeron BNSOL y MSOL de la lista, ya que estos tokens representan SOL y replican su comportamiento de precio. En su lugar, se incluyeron KCS y ONDO).

Raydium (RAY)

Raydium es una exchange descentralizada (DEX) basada en la blockchain Solana. Su token nativo, RAY, puede utilizarse para staking, gobernanza y recompensas. En los últimos meses, Raydium ha destacado al superar en volumen a exchanges como Uniswap.

El impulso alcista de RAY comenzó el 13 de enero, registrando un aumento del 100% desde esa fecha. No obstante, sigue lejos de su máximo histórico de 15,60 euros (16,83 dólares), lo que deja margen para que la tendencia al alza continúe.

A pesar de ello, los indicadores técnicos sugieren que una corrección podría estar cerca. La altcoin está próxima a la línea de resistencia de las Bandas de Bollinger, y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) supera los 70 puntos.

Si RAY no logra superar su máximo actual de 8,04 euros (8,68 dólares), podría caer a la zona de soporte de Fibonacci, entre 5,95 euros (6,42 dólares) y 5,45 euros (5,88 dólares).

Gate (GT)

Gate es una de las mayores exchanges del mundo por volumen de operaciones. Su token nativo, GT, ha estado en una fuerte tendencia alcista desde noviembre de 2024, con un incremento superior al 200%.

El token alcanzó un nuevo máximo histórico el viernes 24 de enero, estableciendo un récord de 23,15 euros (25 dólares). Sin resistencias inmediatas por delante, predecir los próximos objetivos es complicado.

No obstante, el RSI y las Bandas de Bollinger indican que el precio está sobrecomprado, lo que sugiere una posible corrección. Por otro lado, el índice ADX sigue al alza, lo que refuerza la tendencia actual.

Aunque GT podría seguir rompiendo récords, entrar en este punto resulta arriesgado.

Solana (SOL)

Aunque no lidera en términos de valorización, Solana sigue siendo una de las criptomonedas más destacadas del momento. Comenzó la semana en corrección tras alcanzar su máximo histórico el domingo 19 de enero, pero pronto retomó el impulso alcista.

El éxito de su red, impulsado por memecoins relacionadas con Trump y su esposa, ha beneficiado a todo su ecosistema. Actualmente, Solana está cerca de romper su última resistencia antes de establecer un nuevo récord.

El ADX, situado por encima de 30, indica que este escenario es probable en los próximos días.

KuCoin (KCS)

El token nativo de la exchange KuCoin, KCS, rompió un patrón de consolidación el jueves 23 de enero. Este movimiento, respaldado por un volumen significativo y un cruce de EMAs, indica la posibilidad de más subidas.

Si KCS supera su máximo de 12,81 euros (13,80 dólares), podría alcanzar los 13,32 euros (14,37 dólares). Sin embargo, una corrección podría empujar el precio a probar la resistencia en 10,92 euros (11,80 dólares).

Ondo (ONDO)

Ondo es el token del proyecto Ondo Finance, que ofrece productos financieros descentralizados como la tokenización de activos reales.

Esta semana, ONDO rompió una línea de tendencia bajista activa desde su máximo histórico de 1,97 euros (2,14 dólares) registrado el 16 de diciembre. Los indicadores técnicos sugieren un posible aumento a corto plazo, con objetivos en 1,48 euros (1,61 dólares) y 1,66 euros (1,80 dólares).

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

Este sitio web utiliza cookies.