Noticias

La plataforma Polymarket enfrenta acusaciones de manipulación antes de las elecciones

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, plataformas de pronósticos y apuestas electorales como Polymarket han ganado relevancia. Usuarios han invertido miles de millones en apuestas sobre el ganador de la contienda, la cual actualmente da al expresidente Donald Trump un 67% de probabilidad de victoria. Sin embargo, investigaciones recientes han puesto en duda la transparencia de los datos de Polymarket, con señales de posible manipulación en el volumen de transacciones.

A pocos días de la elección, Polymarket se enfrenta a acusaciones de posibles fraudes en sus métricas de apuestas. Un análisis publicado el 31 de octubre por Chaos Labs y la empresa de análisis Inca Digital encontró indicios de “wash trading”. Esta es una práctica en la que se realizan transacciones de gran volumen sin intención genuina de mercado, con el fin de inflar artificialmente la actividad y el volumen de operaciones.

Este tipo de manipulación es preocupante, ya que podría distorsionar las probabilidades de victoria presentadas en la plataforma, que posiciona a Trump como el favorito con un 67% de las apuestas.

Según los investigadores, aproximadamente un tercio del volumen de transacciones en Polymarket podría ser el resultado de “wash trading”. La revisión de Inca Digital también sugiere que una “parte significativa” de estas apuestas muestra señales de manipulación, lo que plantea dudas sobre la integridad de los datos presentados por Polymarket.

El volumen de apuestas en las elecciones presidenciales ha alcanzado los $2.700 millones. Sin embargo, las sospechas de manipulación han impactado significativamente la credibilidad de las predicciones de la plataforma.

Los grandes apostadores de Polymarket

Además de la manipulación de volumen, Polymarket ha recibido críticas por la presencia de “whales” o grandes apostadores que han realizado apuestas considerables a favor de Trump.

Entre estos grandes apostadores se encuentran cuentas como Fredi9999, Theo4, PrincessCaro y Michie, que, según la empresa, están vinculadas a un multimillonario francés cuyo nombre permanece en secreto. Estas cuentas han acumulado apuestas cercanas a los $50 millones, lo cual ha generado dudas sobre el impacto que estas grandes apuestas podrían tener en las previsiones de la plataforma.

En respuesta, Polymarket ha afirmado que la plataforma valora la transparencia. No obstante, las sospechas de “wash trading” y la presencia de estos grandes apostadores aumentan la preocupación sobre la posible influencia que las predicciones podrían ejercer sobre el público. Si las probabilidades ampliamente favorables a Trump estuvieran infladas artificialmente, esto podría afectar la percepción de los votantes y su confianza en los resultados de la contienda.

Polymarket, que opera en un entorno de apuestas para eventos de gran impacto, como las elecciones presidenciales, se encuentra en una posición delicada. Las plataformas de pronósticos pueden influir en el sentimiento del público hacia una elección, moldeando expectativas y, posiblemente, afectando el comportamiento de los votantes.

Si se confirman las acusaciones de manipulación, podrían abrirse nuevas discusiones sobre el papel y la regulación de las plataformas de pronóstico de eventos políticos.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.