El criptoactivo oficial $TRUMP intenta resurgir, pero la recuperación parece difícil. Tras un colapso dramático a principios de 2025, el token ensayó una breve alza en abril, pero volvió a caer rápidamente, reavivando las preocupaciones de los inversores.
El $TRUMP, lanzado en enero de 2025, poco antes de la segunda investidura presidencial de Donald Trump, ya mostraba una volatilidad extrema desde el inicio. El token cayó en picada desde un pico inicial de $83 hasta apenas $7 en abril.
Recientemente, volvió a subir más del 50%, alcanzando los US$ 16, pero pronto retrocedió, cotizándose actualmente cerca de los US$ 13,08. Este movimiento fue impulsado por el anuncio de una cena exclusiva con Trump para los 220 mayores poseedores del token.
A pesar del entusiasmo momentáneo, los analistas siguen siendo cautelosos. Solo el 20% del suministro total de mil millones de tokens está en circulación. El resto permanece en carteras vinculadas a afiliados de Trump, como CIC Digital LLC. Esta concentración genera sospechas de manipulación del mercado y control interno.
La invitación a la cena, aunque efectiva como estrategia de marketing, no disipa las dudas sobre la transparencia y equidad del proyecto.
Otro motivo de desconfianza es el ingreso generado por las transacciones del token. Cada vez que se compra o se negocia $TRUMP, el equipo asociado a Trump recauda comisiones.
Según análisis recientes, ese equipo embolsó alrededor de US$ 1,25 millones solo en la última semana. Desde el lanzamiento, se estima que han recaudado US$ 41 millones en comisiones y US$ 312 millones en ventas.
El mercado cripto en general también atraviesa un momento delicado. Desde la investidura de Trump, aproximadamente US$ 1,3 billones han desaparecido del valor total de las criptomonedas.
Políticas agresivas, como aranceles comerciales elevados, aumentaron la incertidumbre, afectando de lleno al sector de las memecoins.
Ante este panorama, el $TRUMP parece más un activo especulativo de alto riesgo que una apuesta sólida a largo plazo.
Mientras el $TRUMP enfrenta críticas, el proyecto SUBBD se perfila como una alternativa más prometedora en el universo Web3.
SUBBD es una plataforma impulsada por inteligencia artificial, enfocada en fortalecer la economía de los creadores de contenido. A diferencia de las monedas meme que viven de los titulares, SUBBD ofrece una utilidad real.
El proyecto permite que los creadores desarrollen, personalicen y moneticen influencers digitales generados por IA. Estos avatares pueden interactuar en tiempo real, realizar transmisiones en vivo y producir contenido personalizado.
La estructura de SUBBD impresiona. El proyecto ya ha completado su MVP inicial, que incluye clonación de voz y generación de imágenes mediante IA. Las próximas fases integrarán herramientas de monetización y sistemas completos de contenido.
Además, la plataforma busca eliminar intermediarios, permitiendo que los creadores retengan una mayor parte de sus ingresos.
Actualmente, el token $SUBBD está en preventa a un precio aproximado de US$ 0,05525. La recaudación ya ha superado los US$ 256.000, demostrando un fuerte interés por parte del mercado. El staking del $SUBBD ofrece un APY fijo del 20%, además de ventajas exclusivas para quienes adopten la plataforma desde sus inicios.
Entre los recursos integrados se incluyen generación de videos por IA, herramientas de marketing de contenido y sistemas de monetización simplificados. Quienes poseen el token $SUBBD también reciben acceso anticipado a nuevas funciones, derecho a votar en decisiones comunitarias, descuentos y sorteos mensuales.
SUBBD: la mejor alternativa en un sector en crecimiento
Con la creciente convergencia entre el contenido digital y la inteligencia artificial, SUBBD se posiciona como un actor clave en este nuevo escenario. Su enfoque en la utilidad real y la innovación continua lo destaca en un mercado que busca soluciones sólidas.
Mientras que los proyectos vinculados a figuras públicas viven en la inestabilidad y la volatilidad, SUBBD ofrece un ecosistema robusto para creadores de contenido que buscan autonomía, eficiencia y mayor rentabilidad.
Con el avance de la inteligencia artificial, SUBBD emerge como la apuesta más sólida para creadores e inversores atentos.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
Este sitio web utiliza cookies.